SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue22A Glimpse into the Everyday Life of Jesuit Missions in Gran Nayar (Viceroy of New Spain) 1722 -1752.Women's Resistance Strategies vis-à-vis the Violence in Medellín and Barrancabermeja: 2000-2005 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

On-line version ISSN 2145-132X

Abstract

DE LA O TORRES, Rodrigo Alejandro. Miedos y fenómeno de la piratería en el Golfo-Caribe durante el siglo XVI. Un ensayo de aproximación. Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2019, vol.11, n.22, pp.267-300.  Epub July 26, 2019. ISSN 2145-132X.  https://doi.org/10.15446/historelo.v11n22.73263.

Los eventos de violencias y actividades de contrabando, derivados del fenómeno de la piratería, representan los ámbitos de mayor visibilidad de esa historia, en el Golfo-Caribe, durante la época colonial. Esto, sin embargo, soslaya otras dinámicas sociales estrechamente vinculadas a la acción y presencia de nautas franceses e ingleses en aquella parte de América. Nuestro propósito es atender la perspectiva hispana al respecto. La sociedad colonial Golfo-Caribeña conformó miedos colectivos alrededor de la otredad del navegante extranjero. El recorrido consiste en traer a escena los componentes que dieron sustento al temor hispano. Fueron, al menos, tres rasgos: 1) el arribo de naves no hispanas fue vista, en un principio, como novedosa para luego ser definida como habitual y peligrosa; 2) el carácter amenazante atribuido al corsario descansó en el repertorio de afectaciones realizadas; 3) todo lo anterior fue motivo para la visibilidad del conjunto de vulnerabilidades de la sociedad colonial según las autoridades españolas. Al observar las diferentes expresiones del miedo podemos dar cuenta de cómo este coadyuvó en la construcción de sentido del otro, a la vez que fue una vía para comprender la propia región Golfo-Caribeña.

Keywords : miedo; peligro; fenómeno de la piratería; Golfo-Caribe; siglos XVI-XVII.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )