SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue23Companies, Investments and Merchants in Cali (Colombia) between 1915 and 1929Local Sovereignty during the First Republican Period in the New Kingdom of Granada. The Cases of Tunja, Socorro and Mariquita, 1810-1812 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

On-line version ISSN 2145-132X

Abstract

REMEDI, Fernando J.. Los de arriba y los de abajo. El servicio doméstico y su "reglamentación" en Córdoba (Argentina) en las primeras décadas del siglo XX. Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2020, vol.12, n.23, pp.123-156.  Epub Dec 06, 2019. ISSN 2145-132X.  https://doi.org/10.15446/historelo.v12n23.73154.

Entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX se produjo en Córdoba (Argentina) un proceso de creciente mercantilización del servicio doméstico, un espacio atravesado por sensibles asimetrías de clase, que supuso una desestabilización de las formas tradicionales de su regulación y cierto debilitamiento del control patronal. Esta situación alimentó el malestar y una creciente inquietud de los patrones respecto de sus empleados domésticos y la emergencia de una demanda en torno a la necesidad de una intervención del Estado. El objetivo de este artículo es examinar y caracterizar estas demandas de "reglamentación", así como reconstruir las respuestas brindadas a ellas desde el Estado en Córdoba durante este período, intentando perfilar su carácter, alcance, sentido y establecer la realidad de su aplicación, a partir de la prensa periódica local de diversa orientación ideológica y normativas municipales. Se concluye que dichas modalidades de "reglamentación" suponían la individualización y el control estatal-policial de los empleados domésticos y ocuparían el sitio que iban dejando libres las tradicionales formas de regulación del sector. Sin embargo, algunas iniciativas también contemplaron instancias de intervención estatal en la relación contractual patrones-domésticos, que consistían en un arbitraje conciliador en caso de conflicto.

Keywords : servicio doméstico; reglamentación; desigualdad social; control social; Argentina; Siglo XIX-XX.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )