SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue30EditorialGeneral States of the Royai Treasury in Venezueia, 1790-1796. A Dispute over Accounting Technique and Fiscal Governance author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

On-line version ISSN 2145-132X

Historelo.rev.hist.reg.local vol.14 no.30 Medellín May/Aug. 2022  Epub May 03, 2022

https://doi.org/10.15446/historelo.v14n30.93291 

Artículos

Civilización del Antiguo Régimen: apariencias castellanas y cultura material portuguesa, mirando hacia Iberoamérica

Ancient Regime Civilization: Castilian Appearances and Portuguese Material Culture Looking towards Latin America

Civilização do Antigo Regime: aparências castelhanas e cultura material portuguesa, olhando para a Ibero-América

Máximo García-Fernández* 
http://orcid.org/0000-0002-3270-3400

* Ph.D. en Historia Moderna por la Universidad de Valladolid, España. Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid, España. Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad. El artículo es producto del proyecto de investigación financiado por el ministerio español, 2021-2025, Conflictos intergeneracionales y procesos de civilización desde la juventud en los escenarios ibéricos del Antiguo Régimen (Fam&Civ); PID2020-113012GB-100. Correo electrónico: maximo.garcia@uva.es


Resumen

El artículo se centró en una revisión analítica-comparativa, además de prepositiva, en sus argumentaciones metodológicas. Parte de la historiográfica creada en torno a diversas fuentes notariales y epistolares que dan cuenta de la cultura material popular en España e Iberoamérica, y se apoyó en otros estudios en curso producto de varios proyectos de investigación consolidados. Fundamentalmente, se analizó y comparó la vestimenta castellana y brasileña durante el siglo XVIII para destacar las principales líneas de trabajo para reconstruir cómo las apariencias públicas, lucidas por la vestimenta, definieron los nexos civilizatorios que actuaron a ambos lados del Atlántico durante la quiebra del Antiguo Régimen. Para entonces, la cultura material doméstica estaba cambiando, al tiempo que la evolución de las apariencias familiares e individuales formaban parte consustancial de su organización social, donde el impacto de la civilización occidental se abría paso con energía; y, aun así, las dependencias-imposiciones y contrastes de estas miradas cruzadas, todavía dentro de un marco sacralizado, no deben plantearse como meros retrasos y falta de progresos o avances culturales. A manera de ejemplo, desde la vida cotidiana y el simbolismo indumentario se pone de manifiesto, con mayor rapidez y nitidez, tales diferencias y pertenencias contrastadas; al igual que muestran la diversa velocidad del tránsito colectivo hacia una contemporaneidad donde las herencias se imbricaban con la mudanza modernizadora.

Palabras clave: civilización; apariencias; simbolismo; cultura material; indumentaria; vida cotidiana

Abstract

This article adopts an analytical-comparative, as well as argumentative, methodological approach. The arguments are grounded on the historiographical treatment of notarial and epistolary sources for popular material culture in Spain and Latin America, and draw from the evidence collected by several consolidated research projects. In essence, the article examines and compares Spanish and Brazilian dress during the 18th century, with special emphasis on public appearance as a civilizational link in operation in both sides of the Atlantic during the final phase of the Ancient Régime. By that time, domestic material culture was changing, family and individual appearance being a central part of social organization. Western civilization advanced vigorously, and the dependences-impositions and contrasts of these intertwined perspectives, still within a highly sacralized context, must not be understood as an arrest of progress and cultural advancement. The article examines various instances of these differences and commonalities, showing the different paces of the collective advance towards contemporaneity, in which tradition and modernizing trends combined.

Keywords: civilization; appearances; symbolism; material culture; dress; everyday life

Resumo

O artigo teve como foco uma revisão analítico-comparativa, bem como prepositiva, em seus argumentos metodológicos. Parte da historiografia criada em torno de várias fontes notariais e epistolares que dão conta da cultura material popular na Espanha e na América Latina, e foi apoiada por outros estudos em andamento resultantes de vários projetos de pesquisa consolidados. Fundamentalmente, a indumentária castelhana e brasileira durante o século XVIII foi analisada e comparada para destacar as principais linhas de trabalho para reconstruir como as aparições públicas, vestidas pela indumentária, definiram os vínculos civilizacionais que atuaram nos dois lados do Atlântico durante a ruptura do Antigo Regime . A essa altura, a cultura material doméstica estava mudando, enquanto a evolução das aparências familiares e individuais eram parte consubstancial de sua organização social, onde o impacto da civilização ocidental avançava com energia; e, mesmo assim, as dependências-imposições e contrastes desses olhares cruzados, ainda dentro de um quadro sacralizado, não devem ser considerados meros atrasos e falta de progressos ou avanços culturais. Como exemplo, da vida cotidiana e do simbolismo do vestuário, tais diferenças e pertencimentos contrastantes são revelados de forma mais rápida e clara; assim como mostram a velocidade diversa do trânsito coletivo em direção a uma contemporaneidade onde os legados se entrelaçavam com o movimento modernizador.

Palavras-chave: civilização; aparências; simbolismo; cultura material; vestir; vida quotidiana

Introducción

Si bien "acá no les faltará lo que hubieren menester, aunque vengan en camisa" (Martínez 2012, 55, carta 36), varios testimonios sobre los enseres textiles femeninos transportados en el viaje hacia las Indias durante el siglo XVI certificaban que alguna "ropa de su vestir vale acá mucho", que recomendaban llevar "cuanta puedan traer". Decían sobre sus atuendos -el equipaje de Leonor Díaz resulta ejemplar1-: "no traigáis ropa ninguna de paño, sino que vuestro vestido sea de tafetán, raja y raso, porque aquí no se usa otra cosa por el calor de la tierra" (Martínez 2012, 70). Junto a los géneros nuevos "a uso del país", un rico atavío sería remedio para la imagen pública de aquellas damas (Martínez 2012, 68-72, cartas 283 y 192). Aun así, a su regreso a Castilla sus ajuares apenas diferían y, en cambio, su estado de conservación era mucho más "traído, raído o viejo". Parece que entonces la oferta textil autóctona no era nada amplía si se querían lucir galas aparentes para la demostración de una necesaria notoriedad pública.

Se empieza a conocer en profundidad la historia de la indumentaria iberoamericana desde sus documentos. Se ha abordado la moda en México y su transformación decimonónica, destacando el abandono del atavío aristocrático por el novedoso estilo neoclásico vinculado a las ideas ilustradas y revolucionarias (Pérez-Monroy 2005); el atuendo barroco chileno, el cual ocultaba el cuerpo dentro de pesadas telas, sustituido por el denominado traje de la libertad a finales del XVIII (Cruz 2005); o los ricos ajuares dotales cordobeses o porteños argentinos (Moreyra 2009; Otero 2004).

Allí aparecían casacas y polleras; camisas y enaguas -ropa blanca interior higiénica-; rebozos, mantones y capotes; accesorios; escaso calzado rápidamente gastado por el uso. Diferencias sociales, apreciadas por las bondades de cada pieza más que por su tipología, con diversidad de géneros, procedencias, adornos, estado de conservación y cantidades acumuladas. La legislación indiana atacaba la emulación y el lujo y preservaba un orden inalterado mediante bandos de buen gobierno sobre un correcto vestuario según las distintas castas de mulatos o negros y representaciones de discursos para vestir según la calidad personal (Jiménez 2009). Con cambios y permanencias, durante el siglo XIX, por influjo europeo y mejora en la comercialización textil al hilo de la revolución industrial: pantalones y trajes enteros femeninos -polonesa, bata inglesa o vestido-camisa-, cuando al haberse unificado las prendas, el recambio frecuente sería el único medio que les quedaba a las antiguas aristócratas para distinguirse de las demás (García 2013, 22). Entonces ellas, coquetas, dieron forma a sus cuerpos, frente a la renuncia masculina al refinamiento y el brillo. ¿Unos hábitos constantes, impuestos o siempre deseados?

Siguiendo la historiografía internacional (Aries y Duby 1992; Berg y Clifford 1999; Braudel 1984; Castellucio 2009; Figeac 2014; Roche 1989, 1997), resulta pertinente ahondar en las prácticas materiales, de civilización y de sociabilidad aparente en torno a adornos y vestuarios, cuando el mobiliario doméstico lisboeta (Duraes-Gomes 2018; Franco 2007; Madureira 1990) y portugués (Algranti 1997, 2010; Buescu 2010; Monteiro y Mattoso 2011; Oswald 2010) o los espacios interiores mexicano (Gonzalbo 2005), brasileño (Lima 2011) o español (Birriel 2017; Blasco 2006; García 2013; Imízcoz 1995; Maruri 2016; Pérez-García 2013; Postigo 2015) ya van aportando respuesta a los interrogantes ¿entonces era tan importante equipar el lecho como adornar el salón o revestir la casa?; ¿la vivienda era una cuestión de género, una esfera segregada o mostraba el prestigio familiar?; ¿los objetos: símbolos del "ritmo lento de la vida cotidiana"?; ¿qué significados ofrecen un vaso de cristal, un plato de loza, cerámica o porcelana, un armario o un arca?; ¿todas las vajillas eran de Vista Alegre o Limoges?; cuberterías y mantelerías ¿menajes de calidad novedosa y prestigio minoritario, marcadores de identidad cultural?

El replanteamiento metodológico de comprender lo social en su cultura material cotidiana, aplicado tras una profunda revisión historiográfica comparativa y propositiva, puede colocar el problema de la indumentaria en el centro de este análisis y dar respuesta a los objetivos marcados sobre el poder civilizador de la apariencia pública.

Una amplia revisión historiográfica sobre la cultura material popular en España e Iberoamérica, así como el replanteamiento metodológico de las apariencias familiares e individuales -desde su proyección social y de civilización- durante sus fases más críticas muestra la mixtura de un notable tradicionalismo junto a la fuerza innovadora cultural y vestimentaria, muy conectada con el desarrollo experimentado en las grandes capitales europeas a comienzos de la liberalización burguesa. Desde hace tiempo encabezamos varios proyectos de investigación en ese fecundo campo histórico (Blanco, García y Olival 2019; García 2016a; García 2016c), uniendo esfuerzos a las últimas aportaciones inscritas en las más modernas perspectivas de la Historia Social y de la Familia europea (Ago 2016; Figeac y Bouneau 2017; García-González 2020; Imízcoz, García y Ochoa 2019) y castellana (Chacón y Bestard 2011; Chacón y Gómez 2014; Chacón, Hernández y García 2007; García-González 2016a, 2016b; Irigoyen 2019)2 y siguiendo a los maestros Franco-Rubio (2016)3 y Peña (2019) 4 sobre la vida cotidiana occidental (Chartier 1992; De Certeau 1999; Elias 1988), comparando la española (Arias y López-Guadalupe 2015; García 2015) con la de Portugal (Lobo 2014),5 Brasil,6 Perú (Rivasplata 2015), México (Gonzalbo 2012b), Chile (Sagredo y Gazmuri 2005) o Argentina (Devoto 1999 7; Vasallo 2012).

En concreto, las últimas investigaciones (García 2019) aportan notables resultados sobre el progreso individual castellano de la demostración externa como factor -visual- de quiebra social, por lo que sus representaciones más comunes se convirtieron en signos de identidad y civilización: en el tiempo muy largo, la juventud rompía estereotipos culturales mientras la apariencia disipaba barreras o las controlaba.

Con distintas temáticas comparativas (Ghirardi y Irigoyen 2016; López-Guadalupe e Iglesias 2012)8 -sin entrar en la ya fecunda vía de estudio de la religiosidad popular e inquisitorial-,9 insistiremos en las todavía escasas relacionadas con la cultura material basada en documentación notarial -al tomar el escribano el pulso diario de las cosas y personas de una comunidad (García-Espuche 2010)- y literaria -tratadística o novelada-.

Desde ese cotejo del mundo Ibérico con otros espacios iberoamericanos y europeos (Berg y Eger 2003; Blondé et al. 2009; Thompson 1995) se aborda la cultura material; se viaja de la circunferencia al centro de los objetos, vinculándose la posesión y valor cultural de ciertos enseres cotidianos con prácticas modernizadoras-rupturistas -o de imitación aristocrática-colonial-civilizatoria- que redefinieron la estratificación social. Vestuarios, mobiliario del hogar y platerías cumplían funciones no meramente de uso, añadiendo valor de apariencia y poder, real y/o imaginario-inmaterial, a sus dueños.

Así, entre los grupos intermedios de la burguesía comercial, incluso entre los menos encumbrados de Madrid, Lisboa o São Paulo, brillaban diversos niveles de gasto, stocks y pautas de comportamiento en sus notables inversiones domésticas. En sus casas y trayectorias familiares descollaban unas formas de sociabilidad modernas, unos hábitos de recibir y de ser vistos y una nueva etiqueta que empujarían y dinamizarían las demandas de todo tipo de géneros semiperecederos hacia cotas de cantidad, calidad y variedad. De ese modo, algunos grandes propietarios rurales y los administradores de rentas reales, junto a las clásicas jerarquías castellanas, mostraron ya unos mobiliarios y guardarropas ciertamente espectaculares en comparación con el resto del vecindario; únicos, hasta pretender asemejarse y confundirse -limando distancias de apariencia- con la elite urbana más próxima, acceder a las novedades extranjeras portuarias o equipararse a los sectores privilegiados capitalinos (García 2016b).

También la historiografía portuguesa, brasileña y mexicana se interesa por estos planteamientos (Barreiros 2014; Caldas 1999; Chantal 1965; Drumond 2012; Duraes 1987; Trindade 2002; Vieira 1996). Atentos a las nuevas miradas metodológicas de una economía mundo y transnacional, sus enfoques concluyen que "la especialización era un lujo". Sin olvidar la representatividad de cada nivel de riqueza, los enseres de uso doméstico y corporales -patrimonio mueble-, respondiendo a necesidades y distinciones, definirían las relaciones de poder al construir la jerarquía familiar y permitir diferenciar banalidades de ostentaciones, objetos cotidianos de los festivos o los ligados a una intimidad estática frente a mudanzas de comportamientos, siguiendo el "silencioso lenguaje de los símbolos" (Madureira 1992). Así, la civilización del Brasil colonial no nacería en un Edén, edificándose conceptualmente a partir de múltiples representaciones yuxtapuestas (Buarque 1959);10 y entre los extremos culturales de la ostentación y el decoro se movería el lujo indumentario mexicano del siglo XVIII (Gonzalbo 2012a).11

Aquellos procesos de asimilación/rechazo de los modos de vida se reproducían y modificaban de continuo en la medida en que lo cotidiano -esencialmente inmutable y dentro del marco de un orden preestablecido- implicaba cambios permanentes, atento siempre a espacios y tiempos donde nacerían concepciones civilizatorias, adaptaciones normativas y nuevas costumbres; máxime entre la amplia y creciente medianía social novohispana en cuyo comportamiento se aprecia mejor la riqueza de su acomodo y los distintos ritmos para soslayar las tensiones generadas hasta lograr una teórica concordia que satisficiera el atractivo colonial (Gonzalbo 2009a; Escalante 2010). En tal dinámica, la cultura es un todo de creencias y hogares comunes; ni costumbrismo pintoresco ni relato anecdótico: un conflicto de continuidades en transformación que colmara las necesidades diarias mediante múltiples fórmulas y perspectivas.

El objeto se transformaba en árbitro cultural -dinámico o transgresor- ilustrado o barroco (García Santo-Tomás 2009). Como producto de consumo cumplía funciones que trascendían el universo material, al forjar procesos de identidad y guardar significados simbólicos que le dotaba de valor social, como certifica la correspondencia privada o las noticias demostrativas de la notable diferenciación pública transmitida por el uso de vestidos contrastados entre damas y esclavas (Jiménez 2009, 5312; Martínez 2007) cuando el lujo se convirtió en la clave de aquella civilización de la imagen.

Tráficos indumentarios entre la Península Ibérica y México, Colombia y Brasil

Como la historia es socialmente diferencial, el proceso de transformación y resistencia a la modernidad y la alteración ideológica preexistentes generaron fuertes simbiosis y choques entre los distintos colectivos donde se produjeron -y desde los que difundieron tales cambios- y para quienes los rechazaron. Por eso interesa el contraste del mundo material y la relevancia vestimentaria -femenina y masculina- con la demanda textil en cada espacio americano, al estimular vínculos prefijados (Moreyra 2012; Moreyra y Giorgi 2016). Por ejemplo, los hábitos indumentarios coloniales del hinterland de las regiones brasileñas de São Paulo (Lima 2011)13 o Mariana (Da Silva 2019)14 reflejan al unísono las transformaciones y permanencias del atuendo y la moda y el nexo entre la economía doméstica y su cultura algodonera, precisando consumos lujosos de joyas y ropajes -de distinción- frente a los populares e indígenas, y mientras en Castilla el protagonismo lanero resultaba más contundente y todavía vinculado a su confección casera y poco conectado al mercado.

En ese entorno colonial destaca la posición central de la mujer paulista en el proceso de asentamiento de una economía vestimentaria y en el estímulo al consumo textil cotidiano: la cultura de la apariencia doméstica y los modos de vestir de aquella sociedad esclavista estaban vinculados al desarrollo de una civilización del algodón. En paralelo, esa ostentación de bienes preciosos -una cadena de oro podía valer más que muchos patrimonios; como la de Isabel Sobrinha, tasada en cien mil reis (Da Silva 2019, 114)- y los discursos simbólicos indumentarios adquirirían mayor alcance: las siluetas indígenas se metamorfoseaban mediante una lenta sustitución de sus tradicionales plumajes por los hábitos típicos del Viejo Mundo -pese a los propios conflictos entre las modas europeas (los negros trajes españoles o los más vistosos versallescos según el momento) filtradas desde Oporto, Lisboa o Madrid-, y casacas a la francesa, chapines de valencia o sayos de Londres engrosarían los tráficos indianos; mientras aumentaban las posibilidades de variación en colores y hechuras de cada artefacto de lujo -zapatos de cuero, jubones femeninos de seda y camisas masculinas-, considerados fortuna familiar y distintivo-símbolo de demostración pública, a pesar de las recurrentes leyes suntuarias metropolitanas (Da Silva 2019). Con otra escala de valores diferente, en los sectores populares castellanos los tejidos algodoneros eran una gala moderna muy poco extendida -y criticada la vanidad de sus pecaminosos escotes, largos y tintes- y las alhajas doradas o de plata una aspiración reservada a una encumbrada minoría ávida por destacar sobre el común al exhibir la riqueza callejera de sus joyas (García 2016b).

No se trataba de una sociedad consumista, pero se estaban produciendo las demandas necesarias para incorporarse, con múltiples trabas, al proceso dinámico europeo; y eso que los niveles de vida siempre fueron muy contrastados: junto a una amplia miseria, las burguesías urbanas castellanas, portuguesas e indianas todavía contaban con pocos libros, su instrumental de ocio era escaso y sus guardarropas y tocadores aún debían generalizarse15 (Olival 2011; Pedreira 1995; Pires 1897; Vigarello 1991).

El mercado de objetos extranjeros en cada momento histórico fue producto de búsquedas conscientes por parte de los sectores sociopolíticos rectores por identificarse -hasta transformar su propia identidad si era necesario, arrinconando la precedente- con la modernización occidental, mostrando sus contactos con sus iguales asentados en las capitales europeas más dinámicas (Cruz-Valenciano 2014, 41-89; Otero-Cleves 2009). El traje podía visualizar así la proximidad o resistencia a las innovaciones, entendidas en clave de una cuantiosa inversión económica -pago de mercancías- a la par que de civilización-exteriorizando posicionamientos ideológicos ilustrados, burgueses o tradicionalistas-, mientras la posesión vesti-mentaria se convertía cada vez más en eficaz mecanismo para generar diferenciaciones y reconocimientos patrimoniales y culturales.

En aquel mundo cambiante, el hábito sí calificaba al monje y las monas vestidas de seda16 eran mejor consideradas; queriendo lucir todo su atavío, aunque solo fuesen modas fugaces; entremezclándose en su porte distinciones y vanidades, apariencias e ideologías, demostraciones de mentalidad y comportamientos consumistas; contrastes de estilos sociales y culturales, rústicos o festivos, cosmopolitas y de género; los ropajes casi siempre un símbolo de modernidad -muy claramente durante el siglo XVIII-.

Cultura material popular portuguesa en clave social

En una visión cosmopolita y moderna, la casa lisboeta ofrece claves sobre la evolución de las sensibilidades privadas, la emergencia de una civilización confortable y el culto por los objetos y los espacios individualizados. Los recintos se ajustaban a los nuevos hábitos burgueses cuando la exclusividad de unos arrastraba al resto; cada sala mejor acomodada y tomando una connotación negativa la no independencia funcional, pues sin la necesaria jerarquía doméstica el individuo en ascenso no podía desarrollarse: mejoraba la cámara principal, íntima y zona exclusiva, asegurando un territorio vital, frente al extendido "igualitarismo de la pobreza que impedía el lujo de la diferencia" (Madureira 1992, 50). La vivienda otro índice de reputación social -ostentación exterior y confort-, tendente hacia ambientes especializados, bien equipadas vitrinas, salones apropiados para recibir, exposición de más mobiliario, noción de intimidad e incorporación de normas reguladas de convivencia cotidiana con ruptura de fronteras entre el dominio público y la organización del ámbito interior -percepción de universos personales-, alterando las relaciones afectivas con las cosas... y eso que aun tardarían en propagarse las reglas de ciudadanía, privacidad y libertad de la sociabilidad contemporánea (Madureira 1992, 291-298).17

Aun así, numerosas viviendas capitalinas mostraban enormes carencias y muy pocos signos de confort o privacidad. El uso multifuncional y polivalente de sus cocinas y pequeñas cámaras -moradinhas- ofrecía una alta sensación de promiscuidad -casas terreras en el sur portugués; compartiendo espacio con el ganado en Minho; predominio en Lisboa o Évora de una/dos estancias-. Siempre un reducido y desmontable mobiliario utilitario. Junto a los populares muebles de contener, de asiento y reposo, primaba -pese a las celosías ventaneras- la ausencia de cortinas y corredores, intimidad y comodidades, la escasez de vanos delimitadores -puertas interiores- y la no coincidencia numérica de moradores y catres, platos, colchones o tablas de cama (Duraes-Gomes 2018).

En el Bajo Miño rural, en paralelo, un mobiliario de casa macizo para durar toda la vida representaba estabilidad y perpetuidad frente a la novedad, definiendo estilos de vida clásicos -muy pocos para mostrar- frente a gustos y futilidades. Otorgando gran importancia a sus lienzos de alcoba, muchos eran simples. Aunque primase la modestia generalizada, la loza fina de la India o de Viana también revelaba sociabilidad y civilidad (Duraes 2000; Santos 2011). La hacienda familiar podía permitir la adopción de nuevos hábitos, pero lo arraigado de las tradiciones provocaba que las modas se alterasen muy despacio: en su ropa blanca apenas había lujos y el algodón tardó en popularizarse; no obstante, cierta suntuosidad ornamental demostraba buenas maneras en la mesa o su significado simbólico y constructor de jerarquía social por encima de su propia utilidad práctica: las telas de origen extranjero solo eran accesibles a una minoría con elevado nivel de riqueza -el boticario de São Paio podía mudar de camisa al contar con ocho de buen lino y si bien solían andar descalzos, la tienda de Isabel Fernandes inventariaba ochenta pares de medias gallegas-. Y en esa tierra de filigrana en oro -donde su uso fue constante, siendo vergüenza pública el empeño de sus tesoros-, la joyería popular, igual de cotidiana a la par que indicador de distinción y evidencia de estatus, visualizaba los patrimonios femeninos, presentando una enorme carga afectiva más que su valor como adorno corporal-doméstico (Vilaça 2013).18 x

Ese mundo material rural portugués -en contraste con las realidades cotidianas castellanas, donde en todo acto público se veía "a las damas vestidas riquísimamente"19-, si el lenguaje de la moda fijaba siempre distinción de estatus, también puede compararse con el americano. Sus vestidos definían niveles de fortuna a la par que prácticas de ostentación y consumo contrastadas -o considerándolos preocupación capital para el cuidado de la orfandad y desde perspectivas de género-: las señoras de São Paulo lucían indumentarias lujosas y pomposas conforme a sus propias prácticas, mientras, en cambio, en la Tierra de Santa Cruz las damas optaban por revalorizar su fama ociosa. La apariencia colonizadora marcaba barreras frente a la población indígena y esclava: sus modernos ropajes extranjeros y preciosos adornos significaban fronteras culturales muy reconocibles; o se convertían en apetecida fórmula de integración. De la misma manera que se rastrea en Brasil -ya a comienzos del siglo XVII "los indios tributarios se ponían cuello y vestían como español" (Lima 2011)-, y algo parecido ocurriría después con las prendas occidentales regaladas a los indios tejanos de Nueva España en 1785.

Destacando algunas muestras de mimetismo entre las pobres libres, negras y esclavas por aparentar en su vestir el mismo nivel que la población blanca: aunque la moda vestimentaria es un marcador visual determinante, la aspiración de su uso por todos los grupos sociales le convierte en un ente globalizador de primera magnitud capaz de obligar a legislar en pro de leyes suntuarias o a contravenir toda regla.

En suma, la convivencia callejera seguía siendo la norma.20 Las casas populares eran un lugar de abrigo y no un reducto íntimo elitista donde vivir más de puertas hacia adentro -sin quitar su mirada de ventanas y balcones-, en enconada pugna entre lo ilícito y lo privado, cuando, entre tensiones contrapuestas, todavía en la esfera familiar e individual, no se identificaba el ámbito doméstico con el personal. En el caso americano la diferencia estribaba en que, frente a la elite palaciega, se vivía más puerta afuera -si bien difieren las explicaciones dependiendo de tipologías y ubicaciones-. Y los contrastes de las noblezas peninsulares respecto a las centroeuropeas no lo eran tanto en clave de atraso como de diferenciación, pues al ocupar una posición centrípeta durante el XVI no eran nada periféricas. Aun así, sus mudanzas en la esfera pública y en la intimidad informal tampoco fueron menores. La interacción social confirió visibilidad "al yo": desde la Corte -aunque el gasto palaciego lisboeta era muy inferior al castellano y solo comenzaría a variar en el XVIII por influjo del arquetipo francés- emergería un modelo de conducta civilizada al interiorizar procederes ejemplares disciplinados difundidos gradualmente con posterioridad, si bien en competencia y con dependencias y controles mutuos, revalorizando sus espacios protegidos, vestidos y cortesías. En oposición a la fortaleza comunitaria y modificando sus pautas de comportamiento, los gestos cotidianos adquirieron dimensión de notoriedad global dentro de aquella lógica de la distinción: el acceso a las prerrogativas de la domesticidad y los consumos de privacidad privilegiados -con un protagonismo de género- se vincularon a una solemne proximidad al poder, delimitando las áreas de representación y sociabilidad políticas.21

Espacios y prendas de conexión hacia Europa: los quimonos

En "la construcción social del cuerpo novohispano" el papel pionero mexicano fue clave en la difusión de los cortes asiáticos de quimonos y mantones de manila -también de los biombos, lacados o porcelanas chinas-, relacionado con el incremento de la relación comercial oriental con Castilla a través de Acapulco desde el siglo XVII (Martins 2014; Otte 1988, 332).22 Aquellas batas novedosas serían consumidas después en toda Europa como piezas singulares; primero como regalos y escaparate de curiosidades para convertirse en el resultado de un encuentro intercultural nacido de una generalizada atracción por los objetos curiosos producidos en sitios fantásticos y tan alejados del virreinato. En el XVIII esa prenda se incorporaría al ajuar hispano, europeo y americano en un claro proceso de domesticación de lo exótico al conferirse un valor excepcional a la estética achinada, incorporada a la moda internacional importada frente a modelos autóctonos y déshabillés, tanto por hechura como por tejidos de confección (Martins 2014, 123-148).

El término gusto orientalizante -preferible al de achinado, toda vez que su comercialización y aceptación incluían múltiples enseres procedentes de diferentes partes de Asia- enmarca ese proceso de intercambio de productos y símbolos propios de la Transnational history, además de vincularse a la fuerte modernización textil que supuso el algodón -y la nueva sedería- tendente hacia una innovación vestimenta-ria popular que encajaría en la teoría de la revolución de las apariencias del Siglo de las Luces (Roche 1989) y ya presente en los bellos enseres expuestos en las moradas brasileñas (Borges 2010; Crane 2006) o en los ajuares suntuarios de las familias no-vohispanas (Curiel 2005; Gonzalbo 2009b; Lorenzo 2015; Solé 2009). Objetos-prendas viajeras entre Europa y América -artículos de Indias, agradables y originales, en embargos,23 almonedas, subastas o mandas- a los que sumar el valor añadido sentimental de lo nuevo -"más por la novedad que por su precio"-, registrados en el atractivo surtido, con amplia variedad de géneros foráneos, de sus coloridos tejidos de levante -tocas de seda, bonetes, bolsos, pares de guantes o escofias- o ciertas escogidas piezas de adorno femeninas, todo muy demandado por los consumidores criollos, ávidos de familiarizarse con su uso al distinguirles como europeos e -expuestos en la tienda de Paolo Brun, La Venecia en Tenochtitlan, en 1542 (Martínez 2014, 186-188)-.

Hábitos y objetos -orientalizantes o europeizantes- vinculados a las experiencias transmitidas en común: también en la construcción del estatus bonaerense. Símbolos de la modernidad de cada periodo social -transformándose la gente decente desde 1780-, de acuerdo con un sistema codificado de reciprocidades y costumbres, así como usando imágenes formales rápidamente identificables; dentro de sus hábitat íntimos y públicos; la esfera de lo necesario relacionada con el espacio privado (Otero 2017, 401).24 Sus paseos coloniales lugares de ocio familiar, amén de contar con áreas comerciales definidas, como las tiendas porteñas en torno a la rica calle Victoria, aun sin vidrieras, pero exhibiendo ya en sus escaparates piezas de percal, tripe o pequín cuando el atuendo -un quimono- fue siempre icono de clara jerarquía y la ropa -la cultura material- señal básica y visible de rango y pertenencia. Expuestos ante todos los ojos, podían vestirse con finas galas -hacia 1827, según un viajero inglés: las mujeres "provocativas"; ellos "a la moda inglesa"; sus niños "largos capotes, pantalones a lo wellington y botas... que les convierte en liliputienses"; las niñas ataviadas "como sus madres en miniatura" (Bond 1827)-. Los sectores menos pudientes, recreando las hechuras de la elite: más allá de la represión que el poder imponía sobre sus calidades, utilizaban ropajes de elevado valor; con un gasto anual de tres piezas de linos camiseros de consumo masivo -para mantelerías, pañuelos o sabanería-: con dos mandaban hacer a los sastres cuatro camisas y con la restante paños íntimos y prendas interiores. Demandadas y consumidas, delatando rutas comerciales, poder adquisitivo y nivel de vida, tanto telas al corte como vestimentas ya confeccionadas y un amplio mercado de mercería, guardadas en baúles para trasladar esos efectos personales cuando viajaban, "para mi uso y el de mi casa" o puestas a la venta siguiendo las rutas feriales. Vivencias diarias en un lento proceso de mejoramiento de los enseres y de la decoración interior de las viviendas, comprobado detrás de las puertas de sus comedores y salas, abiertas a la comunidad de sus iguales, o desde sus confortables dormitorios, incorporando entre dichas estancias los pasillos corredores; intimidad y comodidad frente al hacinamiento conflictivo. Visualizando paisajes, allí desplegaron su actividad cotidiana, construyendo vínculos culturales.

Conclusiones

Lo cotidiano "esencia de la sustancia social" (Peña 2012). ¿Todo se reutilizaba hasta perder su utilidad práctica o las novedades diferenciadoras operaban siempre como modelo cultural?: los recursos definían patrones de consumo y niveles de vida mientras los objetos conferían estatus a la par que transmitían valores simbólicos.25 Se trata de contribuir así a que los estudios historiográficos dejen de ser simples sumas de artículos y de manifestaciones analizadas de forma horizontal, para convertirse en revisiones reflexivas transversales donde lo analítico-comparativo se entremezcle con informaciones extraídas de fuentes primarias -aun cuando somos conscientes de que el empleo de variables sea reducido y deba ampliarse-. En este caso, desde el mundo de la indumentaria, con un plus propositivo añadido que parte de argumentaciones metodológicas renovadas: además de la propia actualización bibliográfica, el entrelazar ideas y recursos vestimentarios aproxima a las apariencias peninsulares en contraste con la cultura material iberoamericana durante la Edad Moderna como principal valor a resaltar. Por ejemplo, distinguiendo el mundo material rural portugués en contraste con las realidades cotidianas castellanas -donde parece que las damas iban mucho mejor vestidas en público- y americanas, a partir del lenguaje de la moda fijado como vehículo de distinción de estatus. Dentro de un marco cultural entendido como un todo de creencias comunes que, mediante esas perspectivas visuales, muestre el conflicto de aquellas continuidades en transformación que colmase tanto el imaginario común como las necesidades diarias.

La indumentaria obligaba a un atuendo social decoroso y a la ética de las nuevas apariencias se oponían ciertos mecanismos estamentales, centrados, al enfatizarse la categoría de notoriedad en costumbres convencionales, en la representación de una economía estática y un rígido código de sastrería impuesto por el estatus (Irigoyen y Giorgi 2008). Inscrito en la historia del cuerpo y de la imagen, sobre la base de esa jerarquía ideal, los discursos sobre la estética del vestido resultaban contradictorios, refinando una doctrina moderna sobre la modestia virtuosa que recodificaría los propios hábitos comunitarios -clamando por una decente contención y una actitud de dignidad en todo comportamiento externo, a la par, se promocionaban en Madrid las revistas que incluían figurines y patrones, como El periódico de las damas, El tocador o La luna26-. Los símbolos de un prestigioso vestuario se hacían patentes en la elocuencia de la distinción que, expresión interiorizada, también transmitía valores ideológicos. Aquel encuadre visual fue paradigma de su perpetuación cultural: la estima se basaba ya en un perfil público, en un retrato distintivo, en una uniformización formal, cuya codificación se correspondería con consciencias identificativas particularizadas y con vinculaciones simbólicas figurativas de la realidad que condicionaron la reputación popular al pulcro aspecto de sus portadores, cuando los ropajes contribuían a la contemplación de una honra que destilaba impacto higiénico, privilegio y virtud interior.

Su escenografía permite la formalización de una lectura social que, a través de la utilización del atavío, consolidaba unos rangos colectivos muy ostensibles, otorgando al traje un valor unificador de lo personal. Íntimamente ligado a esos preceptos visibles, todo favorecía la sistematización de su alcance e imperativo civilizatorio, reflejado en la pervivencia y mantenimiento de un discreto aura de probidad autoimpuesto bajo el patrón de la diferencia: una sencilla ambición textil convertida en dogma. Definidos sus teatrales dispositivos, se admitían usos identitarios plurales y complejos: en nombre de una muy cuidada caracterización vestimentaria, cabían tanto cualquier pobre anonimato como las expresiones de elegancia y subordinación a un perfil superior admirado.

Esta amplia revisión historiográfica, partiendo de fuentes notariales y utilizando numerosas investigaciones en curso sobre el conjunto iberoamericano en comparación con el devenir histórico peninsular, y aunque con enormes contrastes exhibidos espacial y cronológicamente, permite definir las líneas de trabajo presentes y futuras para reconstruir cómo las apariencias públicas lucidas por la indumentaria -desde el negro castellano al quimono asiático pasando por la cultura algodonera y las siluetas esclavas o indígenas- definieron los nexos civilizatorios vigentes a ambos lados del Atlántico.

El revestimiento de la vida cotidiana, fundamento de la historia cultural; el discernimiento de aquella civilización de la apariencia, a partir de las innovaciones de su cultura material y al hilo de las diferencias de hábitos, valores, vicios, creencias y modelos, imprescindible para comprender la estructura familiar y la evolución social.

Referencias

Ago, Renata. 2016. The Circulation of Culture. Fashion and Fashionable Goods. https://doi.org/10.14615/enbach54Links ]

Algranti, Leila Mezan. 1997. "Famílias e vida doméstica". En História da vida privada no Brasil: cotidiano e vida privada a América portuguesa, dirigido por Fernando A. Novais y organizado por Laura de Mello Souza, 83-154. São Paulo: Companhia das Letras. [ Links ]

Algranti, Leila Mezan. 2010. "Notas sobre a mesa da Casa Real portuguesa no reinado de D. José I". En Portas adentro: comer, vestir, habitar (ss. XVI-XIX), dirigido por Isabel dos Guimaraes Sá, y Máximo García Fernández, 87-113. Coimbra: Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico, Universidade de Coimbra. [ Links ]

Arias de Saavedra Alías, Inmaculada, y Miguel Luis López-Guadalupe, eds. 2015. Vida cotidiana en la monarquía hispánica. Tiempos y espacios. Granada: Universidad de Granada. [ Links ]

Aries, Philippe, y George Duby. 1992. Historia de la vida privada. El proceso de cambio en la sociedad de los siglos XVI-XVII. Madrid: Taurus. [ Links ]

Barreiros, Helena. 2004. "'Casa em cima de casas': apontamentos sobre o espago doméstico da Baixa Pombalina". Monumentos 21: 88-97. [ Links ]

Berg, Maxine, y Helen Clifford, eds. 1999. Consumers and Luxury. Consumer Culture in Europe, 1650-1850. Manchester: University Press. [ Links ]

Berg, Maxine, y Elizabeth Eger, eds. 2003. Luxury in the Eighteenth Century. Debates, Desires and Detectable Goods. Nueva York: Palgrave Macmillan. [ Links ]

Birriel, Margarita, ed. 2017. La(s) casa(s) en la Edad Moderna. Zaragoza: Institución Fernando el Católico. [ Links ]

Blanco Carrasco, José Pablo, Máximo García Fernández, y Fernanda Olival, coords. 2019. Jóvenes y juventud en los espacios ibéricos durante el Antiguo Régimen. Vidas en construcción. Lisboa: Colibri. [ Links ]

Blasco Esquivias, Beatriz, dir. 2006. La casa. Evolución del espacio doméstico en España. Madrid: El Viso. [ Links ]

Blondé, Bruno, Natacha Coquery, Jon Stobart, e Ilja van Damme, eds. 2009. Fashioning Old and New. Changing Consumer Preferences in Europe (Seventeenth-Nineteenth Centuries). Turnhout: Brepols. [ Links ]

Bond Head, Francis. 1827. Englishman a Five Years Residence in Buenos Ayres (1820-1825). Londres: Miller. http://www.argentinahistorica.com.ar/intro_libros.php?tema=i5&doc=78&cap=359Links ]

Borges da Silva, Camila. 2010. O símbolo indumentário: distinção eprestígio no Rio de Janeiro (1808-1821). Río de Janeiro: Secretaria Municipal da Cultura. [ Links ]

Braudel, Fernand. 1984. Civilización material, economía y capitalismo, I, Siglos XVI-XVIII. Madrid: Alianza. [ Links ]

Buarque de Holanda, Sérgio. 1959. Visao do Paraíso. São Paulo: Companhia de Letras. [ Links ]

Buescu, Ana Isabel. 2010. "À mesa do Rei. Cultura alimentar e consumo no século XVI". En Portas adentro: comer, vestir, habitar (ss. XVI-XIX), dirigido porIsabel dos Guimaraes Sá , y Máximo García Fernández, 19-45. Coimbra: Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico, Universidade de Coimbra . [ Links ]

Caldas, Joao Vieira. 1999. A casa rural dos arredores de Lisboa no século XVIII. Porto: FAUP. [ Links ]

Castellucio, Stephane, ed. 2009. Le commerce du luxe à París aux XVIIe et XVIIIe siècles. Echanges nationaux et internationaux. Berna: Peter Lang. [ Links ]

Chacón Jiménez, Francisco, y Joan Bestard Comas, dirs. 2011. Familias. Historia de la sociedad española (del final de la Edad Media a nuestros días). Madrid: Cátedra. [ Links ]

Chacón Jiménez, Francisco, y Cosme J. Gómez Navarro, coords. 2014. Familias, recursos humanos y vida material. Murcia: Universidad de Murcia. [ Links ]

Chacón Jiménez, Francisco, Juan Hernández Franco, y Francisco García González, coords. 2007. Familia y organización social en Europa y América: siglos XV-XX. Murcia: Universidad de Murcia. [ Links ]

Chantal, Suzanne. 1965. A vida quotidiana em Portugal ao tempo do terramoto. Lisboa: Livros do Brasil. [ Links ]

Chartier, Roger. 1992. El mundo como representación. Historia cultural: entre práctica y representación. Barcelona: Gedisa. [ Links ]

Crane, Diana. 2006. A moda e seu papel social: classe, género e identidade das roupas. São Paulo: Senac. [ Links ]

Cruz de Amenábar, Isabel. 2005. "Seducciones de lo íntimo, persuasiones de lo público. El lenguaje del vestido en Chile (1650-1820)". En Historia de la vida privada en Chile, dirigido por Rafael Sagredo, y Cristian Gazmuri, 309-333. Santiago de Chile: Aguilar Chilena, Taurus. [ Links ]

Cruz-Valenciano, Jesús. 2014. El surgimiento de la cultura burguesa. Personas, hogares y ciudades en la España del siglo XIX. Madrid: Siglo XXI. [ Links ]

Curiel, Gustavo. 2005. "Ajuares domésticos. Los rituales de lo cotidiano". En Historia de la vida cotidiana en México. Tomo II. La ciudad barroca, dirigido por Pilar Gonzalbo Aizpuru, 81-109. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Da Silva, Luciana. 2019. "Aparência e sensibilidades: a indumentária na vila do Carmo (Mariana), 1693-1755". Tesis doctoral, Universidade Estadual de Campinas. [ Links ]

De Certeau, Michel. 1999. La invención de lo cotidiano. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana. [ Links ]

Devoto, Fernando, y Marta Madero, dirs. 1999. Historia de la vida privada en la Argentina. Tomo I. País antiguo. De la colonia a 1870. Buenos Aires: Taurus. [ Links ]

Drumond Braga, Isabel. 2012. Bens de hereges. Inquisiçao e cultura material. Portugal e Brasil (séculos XVII-XVIII). Coimbra: Universidade de Coimbra. [ Links ]

Duraes-Gomes, Andreia María. 2018. "Casas de Cidade: Processo de privatizaçao e consumos de luxo nas camadas intermédias urbanas (Lisboa na segunda metade do século XVIII e inicio do século XIX)". Tesis doctoral, Universidade Minho. [ Links ]

Duraes, Margarida. 1987. "A casa rural minhota: papel e significado no contexto hereditário (ss. XVIII e XIX)". Cadernos do Noroeste 1 (1): 81-96. [ Links ]

Duraes, Margarida. 2000. "Herança e sucessao. Leis, práticas e costumes no termo de Braga (séculos XVIII-XIX)". Tesis doctoral, Universidade Minho. [ Links ]

Elias, Norbert. 1988. El proceso de la civilización. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica . [ Links ]

Espacios y cultura material para la infancia en América Latina (siglos XIX y XX). 2018. Secuencia: revista de historia y ciencias sociales 102: 6-247. https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/503195Links ]

Figeac, Michel, dir. 2014. L'Ancienne France au quotidien. La vie et les choses de la vie sous l'Ancien Régime. París: Armand Colín. [ Links ]

Figeac, Michel, y Christophe Bouneau, dirs. 2017. Circulation, métissage et culture matérielle (XVI e -XX e siècles). París: Garnier. [ Links ]

Franco-Rubio, Gloria. 2015. "Condiciones materiales y vida cotidiana en el Antiguo Régimen". Cuadernos de Historia Moderna 14. https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/issue/view/2890Links ]

Franco-Rubio, Gloria, ed. 2016. Caleidoscopio de la vida cotidiana (s. XVI-XVIII). Logroño: Siníndice. [ Links ]

Franco, Carlos. 2007. O mobiliário das elites de Lisboa na segunda metade do século XVIII. Lisboa: Livros Horizonte. [ Links ]

García-Espuche, Albert. 2010. Barcelona, 1700. Barcelona: Empúries. [ Links ]

García Fernández, Máximo, dir. 2013. Cultura material y vida cotidiana moderna: escenarios. Madrid: Sílex. [ Links ]

García Fernández, Máximo. 2015. "Seguridades e inseguridades vestimentarias cotidianas entre la mayoría popular juvenil. Desde una civilización Barroca y las nuevas Luces". En Comercio y cultura en la Edad Moderna. Actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Comunicaciones, coordinado por Juan José Iglesias Rodríguez, Rafael M. Pérez García y Manuel Francisco Fernández Chaves, 185-228. Sevilla: Universidad de Sevilla. [ Links ]

García Fernández, Máximo. 2016a. "La cultura material cotidiana: la complejidad de la vida privada en Castilla y Portugal durante el Antiguo Régimen". Revista Portuguesa de Historia 47: 109-127. https://doi.org/10.14195/0870-4147_47_6Links ]

García Fernández, Máximo. 2016b. "Cambios y permanencias en la cultura material cotidiana no privilegiada: un mundo complejo. Castilla (y Portugal) a finales del antiguo régimen". Revista de História 175: 173-202. https://doi.org/10.11606/issn.2316-9141.rh.2016.124070Links ]

García Fernández, Máximo. 2016c. "Escenarios castellanos y europeos: espacios domésticos y apariencias urbanas y rurales (siglos XVI-XVIII)". Tiempos Modernos 8 (32). http://www.tiemposmodernos.org/tm3/index.php/tm/issue/view/41Links ]

García Fernández, Máximo. 2019. Los caminos de la juventud en la Castilla Moderna. Menores, huérfanos y tutores. Madrid: Sílex. [ Links ]

García-González, Francisco. 2016a. "Crisis familiares y ciclo de vida en la España Moderna". Studia Histórica, Historia Moderna 38 (2). https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/446988Links ]

García-González, Francisco. 2016b. "Curso de Vida y reproducción social en España y en Europa en la Edad Moderna". Revista de Historia Moderna. Anales Universidad de Alicante 34: 15-21. https://dialnet.unirioja.es/ser-vlet/articulo?codigo=5893658Links ]

García-González, Francisco, dir. 2020. Familias, trayectorias, desigualdades. Estudios de Historia Social en España y en Europa. SS. XVI-XIX. Madrid: Sílex. [ Links ]

García Santo-Tomás, Enrique, ed. 2009. Materia crítica: formas de ocio y de consumo en la cultura áurea. Frankfurt: Iberoamerica Vervuet. [ Links ]

Ghirardi, Mónica, y Antonio Irigoyen, dirs. 2016. Nuevos tiempos para las familias, familias para los nuevos tiempos. De las sociedades tradicionales a las sociedades burguesas: perspectivas comparadas entre Argentina y España. Córdoba: Boulevard. [ Links ]

Gonzalbo Aizpuru, Pilar, dir. 2005. Historia de la vida cotidiana en México. Vol. 3 y 4. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica . [ Links ]

Gonzalbo Aizpuru, Pilar. 2009 a. Vivir en Nueva España. Orden y desorden en la vida cotidiana. Ciudad de México: El Colegio de México. [ Links ]

Gonzalbo Aizpuru, Pilar, coord. 2009b. Familias y relaciones diferenciales: género y edad. Murcia: Universidad de Murcia . [ Links ]

Gonzalbo Aizpuru, Pilar. 2010. "La vida en la Nueva España". En La vida cotidiana en México, editado por Pablo Escalante, Pilar Gonzalbo Aizpuru, Anne Staples, Engracia Loyo, Cecilia Greaves, y Verónica Zárate, 49-118. Ciudad de México: Colegio de México. [ Links ]

Gonzalbo Aizpuru, Pilar. 2012a. Educación, familia y vida cotidiana en México virreinal. Ciudad de México: El Colegio de México . [ Links ]

Gonzalbo Aizpuru, Pilar. 2012b. "Historiografía mexicana sobre vida cotidiana". En La vida cotidiana en el mundo hispánico (siglos XVI-XVIII), editado por Manuel Peña Díaz, 65-80. Madrid: Adaba. [ Links ]

Imízcoz Beunza, José María, dir. 1995. La vida cotidiana en Vitoria en la Edad Moderna y Contemporánea. San Sebastián: Txertoa. [ Links ]

Imízcoz Beunza, José María, Máximo García Fernández, y Javier Esteban Ochoa de Eribe, coords. 2019. Procesos de civilización: culturas de élites, culturas populares. Una historia de contrastes y tensiones (s. XVI-XIX). Vitoria: Euskal Herriko Unibertsitatea. [ Links ]

Irigoyen López, Antonio. 2019. "Hijos y padres en la España del Antiguo Régimen: individualismo y estrategias familiares". Tiempos Modernos 9 (38): 282-284. http://www.tiemposmodernos.org/tm3/index.php/tm/article/view/5374Links ]

Irigoyen López, Antonio, y Arianna Giorgi. 2008. "Un clérigo vestido de pulcritud. Imagen de una identidad de prestigio y de distinción en la España Moderna". Universidad de Murcia. https://digitum.um.es/digitum/bits-tream/10201/43465/1/CongresoImagen97.pdfLinks ]

Jiménez Meneses, Orián. 2009. "Objetos y cultura. Rituales, flujos y elaboraciones en el Nuevo Reino de Granada". Historia Crítica 39: 44-61. https://doi.org/10.7440/histcrit39.2009.04Links ]

Lima, Igor Renato Machado de. 2011. "'Habitus' no sertao. Género, economia e cultura indumentária na vila de São Paulo (1554-1650)". Tesis doctoral, Universidade São Paulo. [ Links ]

Lobo de Araujo, María Marta. 2014. Memória e quotidiano. Braga: Casa da Misericórdia Braga. [ Links ]

López-Guadalupe, Miguel Luis, y Juan José Iglesias, coords. 2012. Realidades conflictivas. Andalucía y América en la España del Barroco. Sevilla: Universidad de Sevilla . [ Links ]

Lorenzo Monterrubio, Carmen. 2015. Arte suntuario en los ajuares domésticos. La dote matrimonial en Pachuca, siglo XVII. Pachuca: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. [ Links ]

Madureira, Nuno Luis. 1990. Lisboa. Luxo e distinçao, 1750-1830. Lisboa: Fragmentos. [ Links ]

Madureira, Nuno Luis. 1992. Cidade: espaço e cuotidiano (Lisboa 1740-1830). Lisboa: Livros Horizonte . [ Links ]

Martínez Martínez, María del Carmen. 2007. Desde la otra orilla. Cartas de Indias en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (siglos XVI-XVIII). León: Universidad de León. [ Links ]

Martínez Martínez, María del Carmen . 2012. "Inquietudes, viajes y equipajes (S. XVI)". En Viajeras entre dos mundos, coordinado por Sara Beatriz Guardia, 55-79. Dourados: Universidade Federal da Grande Dourados. [ Links ]

Martínez Martínez, María del Carmen . 2014. "Entre Europa y América: pleitos y objetos foráneos". En Imagen y documento: materiales para escribir una historia cultural, coordinado por Joaquín García Nistal, 173-188. León: El Forastero. [ Links ]

Martins Torres, Andreia. 2014. "El uso de quimonos en la Nueva España. Difusión de un traje japonés en el s. XVIII". En Espacios de tránsito. Procesos culturales entre el Atlántico y el Pacífico, editado por Isabel Montoya Ramírez, y Miguel Ángel Sorroche Cuerva, 173-189. Granada: Editorial Universitaria. [ Links ]

Maruri Villanueva, Ramón. 2016. "La historia social del consumo en la España Moderna: un estado de la cuestión". Estudis 42: 267-301. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5696378Links ]

Monteiro, Nuno Gonçalo, org., y José Mattoso, dir. 2011. Historia da vida privada em Portugal. A Idade Moderna. Maia: Círculo de Leitores. [ Links ]

Moreyra, Cecilia. 2009. "Vida cotidiana y entorno material. El mobiliario doméstico en la ciudad de Córdoba a fines del siglo XVIII". Historia Crítica 38: 122-144. https://doi.org/10.7440/histcrit38.2009.07Links ]

Moreyra, Cecilia. 2012. "La vestimenta femenina en Córdoba. Prácticas, representaciones y discursos entre fines del siglo XVIII y mediados del XIX". Revista Dos Puntas 6: 163-183. [ Links ]

Moreyra, Cecilia, y Arianna Giorgi. 2016. "Indumentaria masculina en transición. Un análisis comparativo entre Madrid-Murcia (España) y Córdoba (Argentina). Siglos XVIII-XIX". En Nuevos tiempos para las familias, familias para los nuevos tiempos: de las sociedades tradicionales a las sociedades burguesas: perspectivas comparadas entre Argentina y España, coordinado por María Mónica Ghirardi, y Antonio Irigoyen López, 109-139. Buenos Aires: Ediciones del Boulevard. [ Links ]

Olival, Fernanda. 2011. "Os lugares e espaços do privado nos grupos populares e intermédios". En Historia da vida privada em Portugal, dirigido por José Mattoso, 244-275. Maia: Círculo de Leitores . [ Links ]

Oswald, Cristina. 2010. "Habitos alimentares dos jesuitas em Portugal, na Índia e no Brasil (sécs. XVI-XVIII)". En Portas adentro: comer, vestir, habitar (ss. XVI-XIX), dirigido por Isabel dos Guimaraes Sá , y Máximo García Fernández, 69-85. Coimbra: Universidade de Coimbra - Valladolid: Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico. [ Links ]

Otero-Cleves, Ana María. 2009. "'Jeneros de gusto y sobretodos ingleses': el impacto cultural del consumo de bienes ingleses por la clase alta bogotana del XIX". Historia Crítica 38: 20-45. https://doi.org/10.7440/histcrit38.2009.03Links ]

Otero, Osvaldo. 2004. "La vivienda porteña en tiempos virreinales. Materiales, uso, función y valor simbólico". Tesis doctoral, Universidad Nacional de La Plata. [ Links ]

Otero, Osvaldo. 2017. "Familias coloniales: vínculos, sentimientos y objetos. Mundos íntimos en una ciudad del borde del imperio español (1780-1820)". En Familias en el Viejo y Nuevo Mundo, editado por Ofelia Rey Castelao, y Pablo Cowen, 386-425. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. [ Links ]

Otte, Enrique. 1988. Cartas privadas de emigrantes a Indias. Jerez: Junta de Andalucía. [ Links ]

Pedreira, Jorge Miguel V. 1995. Os homens de negócio da praça de Lisboa de Pombal ao Vintismo (1755-1822): diferenciação, reprodução e identificação de um grupo social. Lisboa: FCSH. [ Links ]

Peña Díaz, Manuel, ed. 2012. La vida cotidiana en el mundo hispánico (siglos XVI-XVIII). Madrid: Abada. [ Links ]

Peña Díaz, Manuel. 2019. Historias cotidianas. Resistencias y tolerancias en Andalucía (siglos XVI-XVIII). Granada: Comares. [ Links ]

Pérez-Monroy, Julieta. 2005. "Modernidad y modas en la Ciudad de México: de la basquiña al túnico, del calzón al pantalón". En Historia de la vida cotidiana en México. Tomo IV. Bienes y vivencias. El siglo XIX, coordinado por Anne Staples, 51-80. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica . [ Links ]

Pérez-García, Manuel. 2013. Vicarius consumers. Trans-national meetings between the West and East in the Mediterranean world (1730-1808). Farnham: Ashgate. [ Links ]

Pires, Antonio Thomaz. 1897. "Materiaes para a Historia da Vida Urbana Portugueza. A Mobília, o Vestuário e a Sumptuosidade nos Sáculos XVI a XVIII". Boletim da Sociedade de Geografía de Lisboa 16 (12): 703-811. [ Links ]

Postigo Vidal, Juan. 2015. La vida fragmentada: experiencias y tensiones cotidianas en Zaragoza (siglos XVII y XVIII). Zaragoza: Fernando el Católico. [ Links ]

Rivasplata Varillas, Paula Ermila. 2015. "Dotes de doncellas pobres sevillanas y su influencia en la ciudad de Lima". Revista de Indias 75 (264): 351-388. https://doi.org/10.3989/revindias.2015.012Links ]

Roche, Daniel. 1989. La culture des apparences. Une histoire du vêtement, XVII-XVIII. París: Fayard. [ Links ]

Roche, Daniel. 1997. Histoire des choses banales. Naissance de la consummation dans les sociétés traditionnelles (XVIIe-XIXe siècles). París: Fayard. [ Links ]

Sagredo, Rafael, y Cristian Gazmuri, dirs. 2005. Historia de la vida privada en Chile. Tomo I. El Chile tradicional, de la Conquista a 1840. Santiago de Chile: Aguilar Chilena, Taurus . [ Links ]

Santos, Carlota, coord. 2011. Família, espaço e património. Porto: CITCEM. [ Links ]

Solé Peñalosa, Guillermina. 2009. "Verdugados, guardainfantes, valonas y sacristanes: la indumentaria, joyería y arreglo personal en el siglo XVII no-vohispano". Tesis doctoral, Universidad Nacional Autónoma de México. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.esLinks ]

Thompson, Edward P. 1995. Costumbres en común. Barcelona: Crítica. [ Links ]

Pinheiro da Veiga, Tomé. 1605. Fastiginia o fastos geniales. Valladolid: Ámbito. [ Links ]

Trindade, Luísa. 2002. A casa corrente em Coimbra: dos finais da Idade Média aos inícios da Época Moderna. Coimbra: Câmara Municipal. [ Links ]

Vasallo, Jaqueline. 2012. "Historia de la vida cotidiana en Argentina". En La vida cotidiana en el mundo hispánico (siglos XVI-XVIII), editado por Manuel Peña, 81-94. Madrid: Adaba . [ Links ]

Vieira, Alberto. 1996. O público e o privado na história da Madeira. Funchal: CEHA. [ Links ]

Vigarello, Georges. 1991. Lo limpio y lo sucio. La higiene del cuerpo desde la Edad Media. Madrid: Alianza. [ Links ]

Vilaça, Olanda Barbosa. 2013. "Cultura material e património móvel no mundo rural do Baixo Minho em finais do Antigo Regimen". Tesis doctoral, Universidade Minho. http://hdl.handle.net/1822/24872 Links ]

1 Para conseguir un buen matrimonio allá la familia invirtió 250 ducados en su ajuar, pagados en la compra y hechuras abonadas a Julián de Velasco, sastre salmantino que cosió todo su ropaje. Destacaban —con "un espejo, estuche, peines, cintas, tocados y otras cosillas para su arreglo y afeite"— varias prendas de paño y seda de diversas labores: cinco sayas, cuatro ropas de encima, seis pares de mangas y dos de guantes valencianos, ocho camisas, nueve gorgueras blancas, dos cueras, mantellina, manto de estameña, cinco tocados de beatilla, sombrero, cofia de red, tocado de seda, seis paños de nariz de Holanda, dos pares de chapines y otros dos de botines de Medina del Campo con sus lazos; y para las necesidades del viaje: "una toca de camino y dos pares de paños de manos de algodón, más un colchón, la manta frazada, dos almohadas blancas y dos sábanas de lienzo". Con mayor o menor riqueza en el adorno y confección, cantidad de vestimentas y dechados de labores (Martínez 2012, 57, carta 181).

2Se destacan: el fecundo Seminario Familia y élite de poder de la Universidad de Murcia, dirigido por Francisco Chacón Jiménez; fundado en el curso 1982-1983 y activo hasta la actualidad; igual que el Seminario de Historia Social de la Población, con Francisco García González a la cabeza desde Albacete.

3Por ejemplo, sus ya 14 Seminarios La vida cotidiana en el España Moderna, organizados en la Universidad Complutense de Madrid desde 2007. Nuevos escenarios y escaparates de la cotidianeidad: la infancia como factor clave de análisis de la edad y el ciclo vital; el contradictorio —y engañoso— mundo de los afectos y sentimientos, las emociones y deseos; y las maneras de vivir y ocupar los interiores domésticos (Franco-Rubio 2015).

4Imprescindible consultar su blog http://lavidacotidianaenelmundohispanico.blogspot.com. La medida del tiempo, las rogativas, la fiesta o el sexo, sus comportamientos y costumbres, no eran inmóviles ni sometidas al dominio estatal o eclesiástico, cuando sus representaciones cambiantes se sucedían bajo el poder de esa realidad hegemónica, plena de discursos morales y normas, prohibiciones y condenas. En sus prácticas diarias las transgresiones vitales eran más frecuentes que excepcionales, desarrollando, entre resistencias, negociaciones y tolerancias, alternativas complementarias al discurso oficial.

545 th Annual Meeting of the Association for Spanish and Portuguese Historical Studies. Call for papers, panel 37: "Comparing Material Life at the Home and in the Street", Módena, junio de 2014. Nuno Monteiro, coordinador del Congresso Mudança Global, relaçoes familiares e indivíduos. Trajetórias recentes de investigaçao (Europa e Ibero-América. Ss. XVI-XXI), ICS-CITCEM, Lisboa, mayo de 2016.

6II Seminário Internacional de História da Alimentação e Cultura Material: circulação de artefatos, saberes e fazeres, Leila Mezan Algranti coordinadora, Universidade Estadual de Campinas, Brasil, mayo de 2017.

7Reconstruyendo la privacidad argentina desde sus espacios —ámbitos, vínculos y cuerpos; identidades y prácticas públicas de frontera—, las formas de sociabilidad —revolución de las costumbres y modos de convivencia elitistas; lazos comunitarios populares; familias, parientes y clientes criollos— o sus imágenes y lenguajes —contingencias de intimidad; gestos devocionales; conformación de conciencias estéticas—.

8Seminario: Vida cotidiana: relaciones, objetos, espacios. España e Italia en la Edad Moderna, La Sapienza, Roma, octubre 2014. Workshop: para una metodologia do quotidiano nos séculos XVI a XIX, Universidade Católica Portuguesa, octubre 2014. Dossier "Historia del consumo", Historia Crítica 65 (2017), aunque exclusivamente centrado en el XIX y XX y no sobre productos semiperecederos.

9Número especial del Bulletin of Spanish Studies (2015), dedicado a "Inquisición, cultura y vida cotidiana en el Mundo Hispánico (ss. XVI-XVIII)" 92 (5).

10En su ya clásica obra Visao do Paraíso ahonda en el universo de las mentalidades y en una verdadera historia cultural desde la visión de los mitos edénicos que acompañaron los relatos de la colonización, al ilustrar la percepción y construcción del espacio brasileño no desde sus descripciones paradisíacas y fantásticas, extraordinarias, imaginativas y alejadas del pragmatismo luso, sino comprendiendo el mundo de sus representaciones y las distintas formas de transmisión de aquel modelo conceptual civilizatorio.

11Organizando desde hace mucho tiempo su reconocido "Seminario de Historia de la Vida Cotidiana" de El Colegio de México, es esta una fiel trayectoria de su trabajo, reuniendo estudios sobre el discurso y la práctica educativa, las irregularidades de la vida familiar, la posición de la mujer en el hogar —"con amor y reverencia"—, los espacios domésticos... y, el que más nos interesa ahora, vinculado a la evolución del vestido criollo: "Del decoro a la ostentación: los límites del lujo en la ciudad de México en el XVIII".

12Carta decidora (1710): "querido de mis ojos... lleva Rodrigo una camisa, va rabona, pero lo que has de hacer es ponértela y callar; un pañuelo, algo ahumado a causa de cocinar dentro de casa; un birrete corto, tan fino que no hallo comparación; también dos pares de escarpines [con un poco de cacao molido y unos tabacos]; no va como yo quisiera de regalado, lo perdonareis, que todo es nada según la obligación mía... Y aunque me enviaste dos mantos la necesidad me obligó a vender el uno y el otro se está haciendo pedazos, de suerte que no tenemos con que oír misa (lo vendí para comprar a las muchachas unas sayas); te suplico me busquéis un baulito para guardar las joyas y una caja, que la que tengo está dañada y te la quise despachar allá para que la mandaras aliñar, pero me ha parecido menos trabajo hacerla de nuevo". "El traje de las señoras es una camisa [con mangas, sin puños, anchas y remates de encaje] con labores de colores e hilo de oro, formando un cuello de tres dedos de ancho; sobre ella visten un fustán de bretaña con su fleje alrededor; no usanjubón, que sólo se rebozan con un clarín con su punta; para salir de casa, manto y saya de tafetán, su media de seda con cuchilla labrada y en lugar de zapato calzan pantojas con dos dedos de suela y su pequeño empeine muy bordado, con listoncito fruncido y galoncito de plata. Su gala principal consiste en dos cosas: cuando sale van tras ella, una tras otra, todas las esclavas que tiene, blancas y negras, y la que lleva más es la que se lleva la palma; la segunda es que para mandar algún regalito [todo tapado con un paño muy rico] a la esclava que lo carga la engalanan con mucha gargantilla, zarcillo, cadenas de oro y manillas de perlas" (Cartagena de Indias, 1696).

13Índice: 1 "Modernidad en el arte de vestirse" (Lenguaje de los ropajes y de la moda; Metamorfosis). 2 "Espíritu de la moda cortesana: la indumentaria cotidiana en São Paulo" (Satisfaciendo necesidades y demandas; Distribución de vestidos y tejidos: partijas familiares; Género, jerarquía social y costumbres).

14Índice: 1 "Modelos ideais: vestido, aparência e comportamento na Modernidade luso-brasileira": 27-86 (Boas maneiras; O dever ser dos trajes: vestir para agradar; Luxo, moda e aparências; Modelos desejados e criticados). 2 'Na esteira das sensibilidades: viver e aparentar': 87-151 (Viver asseadamente na América Portuguesa; O domicílio; Limpeza e asseio: traços de novos costumes?). 3 'Das caixas e guarda-roupas: consumos e níveis de vida': 152-205 (Do comércio ao feitio; Desaparecer para reaproveitar; Corpos mais pobres e caixas mais ricas). 4 'Vestir e cotidiano': 206-260 (Vestindo órfãos; Traje de luto; Traje de gala).

15Ofrece la jerarquía del consumo de ochenta negociantes de Lisboa entre 1759-1827: Loza-Menaje, 13 %; Mobiliario, 38 %; Ropaje, 27 %; Libros, 4 %; Pinturas, 45 %; Diversos, 14 % (Pedreira 1995, 307-310).

16En el sentido castellano de imitadoras, en clara alusión muy negativa; aunque desde la época esclavista, en el continente americano se convirtiese en una expresión racista y sinónimo de negra.

17Se analizaron 328 inventarios post-mortem entre 1740 y 1827, apreciando la evolución de la infraestructura de la vida cotidiana urbana, valorando todos los bienes de vestuario y mobiliario. Igual que en Valladolid, sus tasaciones contienen listas de los enseres, pero casi nunca la habitación de la casa donde se ubicaban. Véase: Imagen del mercado de segunda mano de la Praça da Alegría lisboeta, 1801.

18El 70 % de las casas no superaban los mil reis; quinientos de media; faltaban las cucharas; escaseaba el frágil vidrio; y apenas un 5 % de las familias tenían cuberterías o candeleros de oro, a excepción de las veinte calderas de cobre, sesenta cubiertos de plata del propietario hidalgo Manuel de Sousa Machado.

19El autor resalta el hecho de que las mujeres gozaban de más libertad en la corte vallisoletana que en Portugal (Tomé 1605, 54-57).

20"La mujer de clase media se mantiene estrictamente dentro de sus puertas; la noble se toma la libertad de ir donde le apetece; la de calidad inferior es obligada a tratar sus asuntos en la misma calle"; 1701.

21Y sobre lo que han insistido más recientemente en diversas conferencias y congresos: Nuno Monteiro, Pedro Cardim o Mafalda Soares da Cunha. También, el Seminario "Orígenes de la primera mundialización. Circulación de personas, ideas y objetos en la Edad Moderna". Un proyecto de investigación "Poder y representaciones. Transferencias culturales en la Época Moderna", Universitat de Barcelona, 2020.

22Desde Tehuacán, Domingo del Moral Beristain a su cuñado en La Habana, capellanes ambos (1734): "va caminando de Puebla para Veracruz un cajoncito de loza de china y otras 'maritatas'..."; manda "dos quimonos, dos paños de rebozo y dos colchas..."; "dos quimonos, dos paños de rebozo, una colcha de Teutila y dos abanillos para mi comadre, "le suplico me perdone la cortedad" (Otte 1988, 332, carta 77 y ss.). El comerciante Francisco Ignacio Yraeta escribía a Manuel Ramos de Lima desde México en 1770 (muchos quimonos vestidos en Nueva España a finales del XVIII estaban inspiradas en la moda francesa): "amigo, no habría de conocer vuesa merced México, así en fábricas como en modas, pues las damas se están vistiendo a la parisién con batas especiales, que es ya lo ordinario y lo que más se usa".

23Como resultaba fundamental el control de la procedencia de las mercancías asiáticas llegadas desde Manila a Acapulco, en el virreinato de Perú fueron comunes las requisas de aquellos géneros prohibidos por el juez privativo de la ropa de China (don Juan de Solórzano Pereira, 1610-1628): capturaban los navios, perseguían a marinería y capitanes, castigaban los sobornos a la tripulación y vedaban la venta de dichas mercaderías de contrabando, quemadas en Sevilla o ya subastadas o regaladas a la soldadesca.

24"No solo hacen y pulen sus vestidos, sino los de sus maridos, hijos y hermanos, principalmente si son de tornay, con otras granjerías de lavar y almidonar", en 1796 (Citado en Otero 2017, 401).

25Número extraordinario "Espacios y cultura material para la infancia en América Latina (siglos XIX y XX)", Secuencia: revista de historia y ciencias sociales 102 (2018).

26En Portugal: Correio das modas; Gazeta das damas; Recreio das damas; o Jornal das senhoras.

Cómo citar este artículo/ How to cite this article: García-Fernández, M. 2022. "Civilización del Antiguo Régimen: apariencias castellanas y cultura material portuguesa, mirando hacia Iberoamérica". HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 14 (30): 15-45. https://doi.org/10.15446/historelo.v14n30.93291

Recibido: 01 de Febrero de 2021; Aprobado: 21 de Mayo de 2021

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons