SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue31Struggles and Resistance in Recent History Led by Black Women: Network of Afro-Latin American, Afro-Caribbean and Diaspora Women in 1992From Communal Action to Collective Action: The Social Mobilization of the Fishermen in Santa Fe around the Territorial Conflict of the Paraná River (2000-2020) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

On-line version ISSN 2145-132X

Abstract

ASTORGA-MORALES, Abel  and  SCHAFFHAUSER-MIZZI, Philippe. Ex braceros mexicanos. Un movimiento social transnacional de (ex) migrantes. Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2022, vol.14, n.31, pp.93-122.  Epub Aug 03, 2022. ISSN 2145-132X.  https://doi.org/10.15446/historelo.v14n31.95464.

Durante veintitrés anos el movimiento social de (ex) migrantes braceros ha mantenido una presencia binacional en México y Estados Unidos, y mediante un amplio repertorio de acciones ha llevado sus protestas del ámbito doméstico al transnacional. Este artículo problematiza las protestas de este movimiento que surgió en 1998, explica las injusticias suscitadas durante el Programa Bracero (1942-1964), en las cuales basan sus reivindicaciones actuales, analiza algunas de las protestas más significativas que los llevaron a obtener algunos éxitos, así como las fallas institucionales del Estado mexicano durante la operación del programa de apoyo social a ex braceros caracterizado por sus limitaciones y contradicciones. Desde un enfoque histórico y sociológico, y mediante referentes teórico-conceptuales como memória, identidad, agnotología y repertórios de acción, se advierte como ante la desatención y el nulo diálogo en el ámbito doméstico, se impulsò el desarrollo de nuevas prácticas y acciones de protesta, permitiendo que el caso llegara ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como a tribunales de conciencia como el Tribunal Permanente de los Pueblos, consolidándose con ello el carácter transnacional de este movimiento social protagonizado por adultos mayores.

Keywords : movimiento social; exbraceros; memoria; identidad; agnotología; despojo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )