SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue31From Communal Action to Collective Action: The Social Mobilization of the Fishermen in Santa Fe around the Territorial Conflict of the Paraná River (2000-2020)Echoes of 15-M. PODEMOS and its Political Practice: Vamos, las Moradas and los Círculos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

On-line version ISSN 2145-132X

Abstract

SANTIBANEZ-RODRIGUEZ, Pablo. De la toma al cabildo: biografias del movimiento estudiantil (2006-2011) como recurso sociopolitico durante el estallido social en Chile (2019). Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2022, vol.14, n.31, pp.165-196.  Epub Aug 03, 2022. ISSN 2145-132X.  https://doi.org/10.15446/historelo.v14n31.96307.

El "estallido social" chileno es, por su masividad y novedad, el evento sociopolitico más relevante para la democracia chilena desde el fin de la dictadura. Este proceso, caracterizado por una renovada demanda por transformaciones al modelo de modernización implementado en el país durante los últimos 40 años, desafió una imaginación política debilitada en sus tejidos sociopolíticos. Este estudio explora el rol que las consecuencias biográficas del movimiento estudiantil chileno (2006-2011) tuvieron en la articulación para el encauce de tal proceso. Con un enfoque longitudinal y cualitativo, este estudio explora las historias de vida de partícipes de este movimiento exploradas en 2012 y las relaciona con sus experiencias durante el estallido social. Los resultados sugieren que los procesos de socialización política vividos durante el movimiento estudiantil dotaron de recursos sociopolíticos a nivel micropolítico que definieron formas de manifestación, organización y procesamiento del malestar útiles frente a la crisis en la imaginación política que atravesaba el país a nivel institucional. Para concluir, la investigación reconoce algunas de sus limitaciones y desde ellas sugiere posibles proyecciones para investigaciones en el área. En específico, resalta la necesidad de diálogos regionales que analicen trayectorias de modernización neoliberal avanzadas y reventones sociopolíticos.

Keywords : estallido social; movimiento estudiantil chileno; consecuencias biográficas; recursos sociopolíticos; malestar neoliberal.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )