SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue24Young pregnant women from the perspective of three school physical education teachersThe influence of coordination on the attention stability of children with different nervous system typologies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis & Saber

Print version ISSN 2216-0159

Abstract

CASTRO AVILA, Mayerlin  and  RUIZ LINARES, Jorge. La educación secundaria y superior en Colombia vista desde las pruebas Saber. Prax. Saber [online]. 2019, vol.10, n.24, pp.341-366. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v10.n25.2019.9465.

Las pruebas estándar generan debate al evaluar la calidad de la educación. Sin embargo, son una herramienta de caracterización de los estudiantes. Colombia parece ser el único país del mundo en que se puede hacer el seguimiento de la prueba estándar de secundaria y universitaria para el mismo estudiante. El estudio busca caracterizar a los estudiantes que presentaron ambas pruebas. Se llevan a cabo tablas de contingencia en Excel para los estudiantes en Colombia que lograron terminar su bachillerato y pregrado; presentaron la prueba Saber 11 entre 2005 y 2006; y -4 o 5 años después- presentaron la prueba Saber Pro en instituciones técnicas y universitarias y solo universitarias. Seis de cada diez estudiantes que terminaron sus estudios superiores asistieron a un colegio o a una universidad del sector privado. Aproximadamente dos de cada tres estudiantes que terminan sus estudios superiores lo hacen en una universidad. Hay diferencias significativas en las pruebas Saber 11 por género, que están correlacionadas con la prueba Saber Pro. Los resultados de las pruebas Saber Pro en universidades oficiales son superiores a los de las privadas.

Keywords : calidad de la educación; Colombia; enseñanza secundaria; enseñanza superior; pruebas estándar.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )