SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue26A different perspective, a different way of sharing knowledge in the math classroomUnderstanding and solving mathematical problems from the macro-structure of the text author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis & Saber

Print version ISSN 2216-0159

Abstract

VILLAMIL PACHON, Jonathan Steven  and  RISCANEVO ESPITIA, Lida Esperanza. Perspectivas históricas y epistemológicas del número cero. Prax. Saber [online]. 2020, vol.11, n.26, e9847.  Epub Feb 25, 2021. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v11.n26.2020.9847.

En este artículo se analiza la construcción histórica y epistemológica del número cero como fundamento teórico de una investigación en el campo de la educación matemática, enfocada en categorizar las interpretaciones de estudiantes en formación inicial de matemáticas sobre el cero como número. Este análisis permitió identificar aportes culturales realizados por diferentes civilizaciones, entre los que se destacan la interpretación como valor de referencia en Egipto, su valor posicional en Mesopotamia, su uso como cifra y como número en India, entre otros. Además se identificó que las dificultades en su comprensión han perdurado, sin importar el contexto, al punto que trascienden y permean su enseñanza. En consecuencia, se estableció y se fundamentó una base conceptual que asume el reconocimiento de la historia como valor pedagógico en la enseñanza de las matemáticas y que entiende su relación con las creencias y percepciones de la matemática, lo cual se articula con la formación de profesores como campo investigativo.

Keywords : historia de las matemáticas; epistemología; aritmética; cero.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )