SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue29Film microanalysis and film theory in audiovisual literacy: didactic strategies from and for university teaching practicesCinema as a pedagogical resource to promote engagement in higher education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis & Saber

Print version ISSN 2216-0159

Abstract

GALAZZI, Laura. Las derivas del pensar cinematográfico como provocaciones para la enseñanza de la filosofía. Prax. Saber [online]. 2021, vol.12, n.29, pp.95-109.  Epub Oct 16, 2021. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v12.n29.2021.11607.

En este artículo se considera al cine como una forma de pensamiento. Se exploran tres modalidades del pensar cinematográfico basadas en clasificaciones teóricas generales surgidas en los estudios cinematográficos, con el propósito de desarrollar posibles aportes a la enseñanza de la filosofía. La primera se funda en el cine clásico y se conecta con una perspectiva instrumental del uso del cine en la enseñanza, que apunta a potenciar habilidades lógico-racionales o a ser una herramienta crítica de la razón instrumental. La segunda modalidad corresponde a las exploraciones propias del cine moderno. Se vincula este pensar con las modalidades de trabajo en enseñanza de la filosofía, que apuntan a realizar experiencias abiertas a los afectos, los cuerpos y otras perspectivas propias de exploraciones pedagógico-filosóficas contemporáneas. Finalmente se propone, a partir del cine digital, incorporar la realización de audiovisuales como una modalidad de trabajo en el aula de filosofía. Se desarrollan los fundamentos estético-políticos de esa necesidad y se hace referencia al tipo de circulación que tienen las imágenes en la cultura contemporánea. Luego se sistematiza la experiencia de un taller de realización de videominutos en el que se trabajó desde esa perspectiva.

Keywords : cine; enseñanza de la filosofía; enseñanza audiovisual; educación; pensamiento.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )