SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue31Feed and neurodegenerative diseases: a socio-scientific issue for developing argumentative skillsResearch and study paths in physics and mathematics in secondary schools author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis & Saber

Print version ISSN 2216-0159

Abstract

CANTERO-GALARCIO, Elizabeth  and  HERNANDEZ-HERNANDEZ, Elias. Identificación de saberes ancestrales en la etnia Emberá Katío sobre el cuidado del medioambiente. Prax. Saber [online]. 2021, vol.12, n.31, pp.111-124.  Epub Apr 21, 2022. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v12.n31.2021.11436.

La educación en Colombia tiene dificultades para reconocer el valor de los saberes ancestrales de las comunidades indígenas. Por lo tanto, le es difícil equilibrar los programas educativos con los requerimientos culturales de cada comunidad y, en consecuencia, estos saberes son excluidos de los programas educativos. El objetivo de este trabajo es identificar los saberes ancestrales de la cultura Emberá Katío de Tierralta, Córdoba, relacionados con el cuidado del medioambiente, para proponer una estrategia etnoeducativa en el área de ciencias naturales dirigida al grado quinto de básica primaria. La metodología del estudio se enmarca en el enfoque cualitativo, con un diseño etnográfico. La recolección de información se realizó con las técnicas de observación no participante, entrevista semiestructurada y grupo focal. La muestra estuvo conformada por dos docentes emberá y cinco indígenas, actores claves dentro de la comunidad -el jaibaná, el alguacil, el yerbatero, el cazador y el anciano-. Del análisis de resultados emergen cinco categorías -territorio, plantas medicinales, alimentación, chagra y memorias- con las que se diseña una estrategia etnoeducativa para la educación intercultural en el área de ciencias naturales y educación ambiental en el grado quinto de básica primaria, pero que puede ser replicada en otros cursos.

Keywords : población indígena; conocimientos tradicionales; educación intercultural; ciencias naturales; educación ambiental.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )