SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue34Research trends in socio-environmental and socicultural aspects of ecotourism in Latin America (2015-2020)Quality Assurance System for Higher Education: shortcomings and proposal for improvement author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis & Saber

Print version ISSN 2216-0159

Abstract

ZOMPERO CORREO, Andreia de Freitas; PARGA LOZANO, Diana Lineth; WERNER DA ROSA, Cleci Teresinha  and  VILDOSOLA TIBAUD, Ximena. Competencias científicas en los currículos de Ciencias Naturales: estudio comparativo entre Brasil, Chile y Colombia. Prax. Saber [online]. 2022, vol.13, n.34, pp.22-38.  Epub Mar 09, 2023. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v13.n34.2022.13401.

El desarrollo científico y tecnológico produce transformaciones en la sociedad e impacta en las propuestas educativas de los países, principalmente en los aspectos que involucran a la educación científica. Así, es necesario que los currículos de los países en las áreas de Ciencias Naturales estén alineados con las demandas y desafíos de la sociedad actual para proporcionar una sólida formación a sus estudiantes. El estudio buscó identificar y establecer comparaciones acerca de las competencias científicas definidas en los documentos oficiales para la enseñanza de las ciencias en Brasil, Chile y Colombia. Fue un estudio documental en el que se analizaron documentos normativos curriculares de los tres países. A partir de los análisis, las competencias fueron organizadas en siete categorías: (1) procedimentales, (2) epistemológicas, (3) tecnológicas digitales, (4) implicaciones en cuanto a ciencia, tecnología, sociedad y ambiente, (5) promoción de la salud, (6) ciudadanas y (7) cognitivo-conceptuales. Los datos indican que los países priorizan competencias procedimentales y cognitivo-conceptuales sobre las demás. Se sugiere considerar este hecho en las implicaciones para la formación científica de los estudiantes de los países participantes del estudio.

Keywords : educación científica; propuestas curriculares; competencias científicas; currículo; estudio comparativo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )