SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue1Adaptation and Validation of the Voice Handicap Index and its Abbreviated Version to Rioplatense Spanish of ArgentinaBioethical Considerations in the Management of Amyotrophic Lateral Slerosis: An Approach to Speech Therapy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de investigación e innovación en ciencias de la salud

On-line version ISSN 2665-2056

Abstract

SANCHEZ, Martha Peña  and  DELPRADO-AGUIRRE, Fernando. Encuestando a fonoaudiólogos colombianos sobre su entrenamiento y prácticas reportadas en la evaluación perceptual auditiva de la voz. Rev. Investig. Innov. Cienc. Salud [online]. 2024, vol.6, n.1, pp.148-168.  Epub Jan 23, 2024. ISSN 2665-2056.  https://doi.org/10.46634/riics.238.

Objetivo:

Explorar los reportes de fonoaudiólogos colombianos acerca del entrenamiento y uso de la evaluación perceptual auditiva de la voz.

Diseño de estudio:

Se eligió un diseño de investigación observacional transversal con un enfoque cuantitativo.

Metodología:

Se diseñó y distribuyó un cuestionario digital para recopilar información sobre el proceso de formación de los profesionales y la implementación de procedimientos de evaluación perceptual auditiva. Se aplicaron estadísticas descriptivas y se ajustaron varios modelos lineales generalizados para determinar la influencia de ciertas variables en otras.

Resultados:

La encuesta recibió respuestas de 40 fonoaudiólogos, revelando que las escalas más utilizadas para la formación y la evaluación de la calidad vocal en el grupo son las estimaciones de magnitud directa (82.5% y 77.5%). Del mismo modo, en este grupo las tareas más frecuentemente utilizadas para la formación y el uso como estrategia de evaluación son las vocales (38%), seguidas por el habla espontánea (30%). La mayoría de los profesionales del grupo fueron formados utilizando un marco conceptual que involucra múltiples exposiciones a la calificación (42.5%). El uso de la estimación de magnitud directa en la formación con una voz normal mostró significancia (p = 0.015), al igual que el uso de la vocal /i/ en la formación con intervalos de igual apariencia (p = 0.013). Los modelos estadísticos que relacionan la escala utilizada con la escala en la que los participantes fueron entrenados también fueron significativos (p < 0.05).

Conclusiones:

La escala GRBAS es la herramienta de formación más utilizada por el grupo de fonoaudiólogos del estudio. Los esfuerzos futuros deberían centrarse en mejorar las prácticas de formación para la evaluación perceptual auditiva, explorar marcos conceptuales alternativos e incorporar referencias externas para mejorar la validez y la confiabilidad.

Keywords : Evaluación perceptual auditiva; voz; calidad vocal; formación; evaluación vocal; percepción; calificación; anclajes; juicios vocales; escala.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )