SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue2Biological activities of 1,4-naphthoquinones derivatives against T. cruzi and L. amazonensisComputational thermochemistry: searching chemical accuracy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

Print version ISSN 0034-7418On-line version ISSN 1909-6356

Abstract

TASSARA, Kennia Rodrigues et al. Medicamentos vencidos o almacenados en los domicilios de estudiantes y su correcta disposición: un estudio de caso. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2022, vol.51, n.2, pp.787-810.  Epub Dec 19, 2023. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v51n2.97307.

Objetivo:

Cuantificar y clasificar los medicamentos por clases terapéuticas vencidos o almacenados en los domicilios de alumnos de cursos técnicos en el eje de salud del Colegio Tecnológico Jeronimo Carlos do Prado, en Goiatuba, GO.

Metodología:

La investigación se realizó a través de la recolección de medicamentos en desuso obtenidos de la farmacia domiciliaria de los estudiantes por entrega voluntaria y anónima.

Resultados:

Se recogieron 86 medicamentos, de los cuales el 77,9% estaban vencidos. El número de medicamentos de prescripción sin retención de prescripción fue mayor en relación a los prescritos con retención de prescripción y venta sin receta. La clase terapéutica más común fue el antiinflamatorio no esteroideo, seguido de los analgésicos y los antimicrobianos. Algunas drogas mostraron astillas y cambio de color en los comprimidos y, en el caso de las soluciones, costras alrededor de la tapa, evidenciando oxidación y alteración del producto.

Conclusiones:

Incluso entre estudiantes del área de la salud, se da la práctica de almacenar medicamentos y algunos en condiciones inadecuadas. La adquisición racional de medicamentos debe ser un tema fundamental a trabajar en todos los niveles educativos y también en las charlas educativas ofrecidas por las Unidades Básicas de Salud. La población necesita educación sanitaria para conocer las prácticas correctas de almacenamiento y disposición de medicamentos.

Keywords : Automedicación; disposición de medicamentos domiciliarios; educación; medio ambiente; farmacia domiciliaria.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )