SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue2Determination of the potential risk of QT-prolonging drug interactions in elderly patients admitted to an intensive care unitCharacterization of patients prescribed losartan in doses higher than the maximum daily dose: Their problems and intervention author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

Print version ISSN 0034-7418On-line version ISSN 1909-6356

Abstract

RUIZ, Guillermo Ortiz; LIZARAZO, Esteban Lizarazo  and  CONDE, Adriana Milena Bedoya. Impacto de la dispensación automatizada de medicamentos en la seguridad del paciente. Evidencia de una Unidad de Cuidado Crítico en Colombia. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2022, vol.51, n.2, pp.899-911.  Epub Dec 20, 2023. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v51n2.95878.

Objetivo:

Determinar el impacto de la dispensación automatizada en la seguridad del paciente en una unidad de cuidado crítico y medir el tiempo de dispensación para conocer los efectos en la atención del paciente y los trabajadores de la salud.

Metodología:

Estudio retrospectivo observacional. La técnica fue documentar la dispensación tomando las bases de datos en el sistema tradicional y automatizado procesados en Microsoft Excel y medición del tiempo.

Resultados:

Con el sistema automatizado el uso de controles para el acceso en la dispensación de los medicamentos e insumos fue del 100 %. Y, el porcentaje de casos de problemas con el uso de medicamentos en el sistema tradicional fue de 0,38 y en el automatizado descendió a 0,007.

Discusión:

Pasar de manual a automatizado en la dispensación representa reducción del tiempo de un día a 22 segundos, el uso del 100 % de las alertas tecnológicas y la eficiencia en los procesos de dispensación reflejado por el 15,2 % de transacciones en el cargue de los dispositivos médicos y medicamentos.

Conclusiones:

La dispensación automatizada impacta en el paciente acortando el tiempo para que el medicamento sea administrado oportunamente, en los trabajadores este tiempo es una ventaja para invertir en los cuidados, el equipo de sistema automatizado adiciona controles que ayudan al doble chequeo en el alistamiento y cargue y la reducción de eventos adversos. Y, en la organización disminuye los eventos relacionados con roturas de envases, daño de empaques por la menor manipulación y disposición de medicamentos en gabinetes cerrados.

Keywords : Sistema de alerta de medicación; seguridad del paciente; errores de medicación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )