SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue2Characterization of patients prescribed losartan in doses higher than the maximum daily dose: Their problems and interventionDevelopment and validation of an analytical method by HPLC for the simultaneous determination of atorvastatin, losartan and metformin in compounded pharmaceutical formulations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

Print version ISSN 0034-7418On-line version ISSN 1909-6356

Abstract

VALLEJOS NARVAEZ, Álvaro; BUSAID, José; NINO, Jhonatan  and  VELASQUEZ, Lizeth. Efectos adversos severos de los estabilizadores del ánimo: revisión de la literatura. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2022, vol.51, n.2, pp.925-954.  Epub Dec 21, 2023. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v51n2.105567.

Introducción:

El trastorno bipolar TB es una enfermedad crónica y recurrente, según el DSM 5 se clasifica en los subtipos: trastorno bipolar I, trastorno bipolar II, ciclotimia y categorías residuales de formas atípicas que no encajan en los subtipos antes mencionados. La prevalencia del TB tipo I es similar entre hombres y mujeres, mientras que el TB tipo II ocurre con mayor frecuencia en mujeres. Según la Encuesta nacional de salud mental la prevalencia estimada del trastorno bipolar tipo I en Colombia es del 1,9% en los hombres y del 0,6% en las mujeres, para un porcentaje total de 1,3%. La etiología de TB incluye factores genéticos, neuro bioquímicos, neuro anatómicos, así como médicos y ambientales. El tratamiento del trastorno bipolar se puede dividir en dos fases distintas: manejo de un episodio inicial y tratamiento a largo plazo para prevenir recaídas, los fármacos utilizados comúnmente son: litio, antipsicóticos y anticonvulsivantes. Los estabilizadores del estado del ánimo aceptados por la FDA son: litio, carbamazepina, divalproato, y lamotrigina. Una reacción adversa a medicamentos (RAM) se define como cualquier respuesta nociva y no intencionada a un medicamento, constituye una importante causa de morbimortalidad y de aumento de los costes sanitarios. Los sistemas de farmaco-vigilancia permiten la identificación y prevención de los riesgos asociados al uso de medicamentos.

Metodología:

Se realizó una búsqueda bibliográfica mediante la base de datos PubMed, utilizando términos MeSH. Los criterios de inclusión utilizados fueron: a) Artículos publicados entre el año 2016 y 2021, b) Idioma inglés o español, c) Población a estudio: pacientes con diagnóstico de trastorno bipolar según criterios del DSM.

Resultados:

Se encontró que los efectos adversos severos de los estabilizadores del estado del ánimo como la carbamazepina y el ácido valproico son variados, se pueden presentar manifestaciones cutáneas como el síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica; manifestaciones hematológicas como anemia aplásica y manifestaciones hepáticas como lo son la hepatotoxicidad e hiperamonemia.

Keywords : Trastorno bipolar; efectos adversos; efectos adversos graves; carba-mazepina; valproato; litio.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )