SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Flora Farallonensis III: las melastomatáceas del bosque premontano de Pico de Águila (Cali, Valle). author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias

Print version ISSN 0121-1935On-line version ISSN 2248-4000

Abstract

CHANCAFE RODRIGUEZ, José Gerardo. Análisis medioambiental del manejo de residuos sólidos de los mercados abiertos en Perú, una revisión narrativa. rev. cienc. [online]. 2021, vol.25, n.2, e12514.  Epub June 30, 2023. ISSN 0121-1935.  https://doi.org/10.25100/rc.v25i2.12514.

La calidad ambiental es muy importante para la vida de las personas y en este contexto, las organizaciones proveedoras de bienes perecederos, conocidos como mercados de alimentos, necesitan indicadores de saneamiento para gestionar adecuadamente los residuos orgánicos. Es por ello que este estudio tiene como objetivo principal, a través de una revisión bibliográfica en las bases de datos Scopus, Latindex, Dialnet, Redalyc y Google Académico, contribuir a la investigación de los niveles de contaminación de los residuos sólidos generados en los centros de abastecimiento de alimentos del Perú con el fin de avanzar en nuevos conocimientos que puedan proporcionar medios eficientes y mejorar la comunicación del mensaje al público. En conclusión, el manejo de residuos sólidos en los mercados abiertos de Perú presenta desafíos significativos en términos de recolección, disposición final y separación de residuos en la fuente. Para abordar estos desafíos, se necesitan esfuerzos conjuntos entre el gobierno, los vendedores y la sociedad civil para mejorar la infraestructura y los sistemas de recolección, promover la separación adecuada de residuos en la fuente y fomentar la educación y conciencia ambiental

Keywords : Residuos sólidos; sostenibilidad; mercado abierto; gestión ambiental; generación; recolección.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )