SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue118Alternate PASO: Easiness, Restrictions, and Challenges to the Presentation of Female Candidates in Argentine Legislative Lists (2011-2023) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

Abstract

BUQUET, Daniel  and  GALLO, Ariadna. Primarias abiertas y simultáneas en América Latina. Una propuesta preliminar para su estudio comparativo. colomb.int. [online]. 2024, n.118, pp.3-32.  Epub Apr 16, 2024. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint118.2024.01.

Objetivo/contexto:

Este artículo presenta un análisis comparado del sistema de primarias presidenciales abiertas y simultáneas (PAS) en los países de América Latina que han adoptado una legislación en la materia. En lo que aparenta ser una tendencia creciente, nueve países -con diferencias entre ellos- han establecido normativamente un régimen de PAS reguladas por el organismo electoral y con financiamiento público.

Metodología:

Se desarrolla, en primer término, una descripción que caracteriza y clasifica los distintos sistemas de PAS considerando sus principales diferencias normativas. Luego, se aventuran hipótesis sobre sus posibles efectos a partir de la literatura sobre primarias presidenciales y sistemas electorales. Finalmente, teniendo en cuenta los resultados de las primarias realizadas y las subsiguientes elecciones presidenciales, se intenta mostrar en qué medida el sistema de PAS incentiva la participación ciudadana y la competencia por la nominación, si favorece o perjudica a los partidos que las llevan adelante, y su capacidad para estabilizar el sistema de partidos.

Conclusiones:

Se identifican factores que estimulan la participación, como el voto obligatorio y la simultaneidad con otras elecciones, y que incentivan la competencia, como la fórmula presidencial abierta. No se encuentran factores institucionales que beneficien o perjudiquen directamente a los grupos que dirimen la candidatura en una primaria, aunque las primarias conflictivas parecen perjudicarlos. La capacidad del sistema de PAS de estabilizar los sistemas de partidos parece depender de su interacción con otros factores institucionales y políticos.

Originalidad:

Se trata del primer trabajo que incursiona en el análisis comparado del sistema de PAS con cobertura regional.

Keywords : América Latina; candidatos presidenciales; elecciones primarias; partidos políticos; primarias abiertas y simultáneas; primarias presidenciales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )