SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Adherence to oral disease-modifying anti-rheumatic drugs in patients with rheumatoid arthritis: a Colombian experienceGuaco: A plant agent used in the New Kingdom of Granada against symptoms generated by disorders of the musculoskeletal system author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Reumatología

Print version ISSN 0121-8123

Abstract

JAUREGUI, Edwin et al. Valores de referencia de la densidad mineral ósea por densitometría tipo DXA en una población adulta sana de Bogotá. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2021, vol.28, n.1, pp.46-51.  Epub Sep 23, 2021. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2020.06.010.

Introducción:

La actual definición de osteoporosis es basada en la absorciometría de energía dual de Rx (DXA, por sus siglas en inglés), lo cual representa la principal técnica para la cuantificación de la densidad mineral ósea (DMO) y la evaluación del riesgo de fractura. El objetivo de este estudio fue determinar la DMO en columna lumbar y cuello femoral de adultos sanos desde el punto de vista metabólico óseo en una población de Bogotá-Colombia.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, analítico, de corte transversal, basado en un cuestionario aplicado a la población de estudio. Las medidas densitométricas fueron realizadas con un equipo compacto de alto rendimiento de la General Electric, modelo iDXA, por el mismo tecnólogo en los sitios esqueléticos de interés, columna lumbar L1, L2, L3, L4 y L1-4 en proyección anteroposterior y en cuello femoral. El cálculo del tamaño de muestra se realizó teniendo en cuenta la estratificación por sexo y 2 grupos de edad: 20 a 29 años y 30 a 39 años. Se encuestó a 805 individuos y 432 se realizaron la densitometría ósea.

Resultados:

Los valores encontrados en columna lumbar para cada uno de los grupos de nuestra población, fueron: 1,150 g/cm2 (DE: 0,11), 1,180 g/cm2 (DE: 0,10), para mujeres y hombres de 20 a 29 años, y 1,169 g/cm2 (DE: 0,10), 1,209 g/cm2 (DE: 0,10) para mujeres y hombres de 30 a 39 años, respectivamente. A nivel del cuello femoral, 0,991 g/cm2 (DE: 0,10), 1,119 g/cm2 (DE: 0,13), para mujeres y hombres de 20 a 29 años, y 0,970 g/cm2 (DE: 0,11), 1,079 g/cm2 (DE: 0,13) para mujeres y hombres de 30 a 39 años, respectivamente.

Conclusión:

Este estudio pudo demostrar el comportamiento de la DMO en nuestra población, la cual es inferior a la detectada en otras latitudes y a las utilizadas como valores de referencia en nuestros equipos. Adicionalmente, se determinó el valor máximo de masa ósea en cada una de las regiones de interés para los rangos de edad de la población de nuestro estudio.

Keywords : Densitometría ósea; Diagnóstico DXA; Osteoporosis; Valores de referencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )