SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue36Construction of Knowledge in Social Work for an emancipating professional praxis in CubaAbout the legitimacy of social intervention. Reflections from Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Prospectiva

Print version ISSN 0122-1213On-line version ISSN 2389-993X

Abstract

CASTRO-GOMEZ, Gloria Cristina. Contexto de las movilizaciones sociales ocurridas en Zarzal, Valle del Cauca, y su relación con una juventud que lucha por el derecho a la educación. Prospectiva [online]. 2023, n.36, e20912637.  Epub June 09, 2023. ISSN 0122-1213.  https://doi.org/10.25100/prts.v0i36.12637.

Este artículo presenta los resultados parciales de una investigación cuyo objeto fue comprender los sentidos que le otorgaron los jóvenes del municipio de Zarzal, Valle del Cauca, a sus luchas por el derecho a la educación durante el periodo 2016-2019, y da cuenta del contexto que enmarcó las movilizaciones sociales ocurridas en Colombia a lo largo de las dos primeras décadas de este siglo como un escenario en diálogo con lo que acontecía para esos mismos años en otros países de la región. Así, se identificó que en el contexto específico del municipio de Zarzal las movilizaciones sociales juveniles ocurridas entre 2016 y 2019 estuvieron vinculadas con la reivindicación del derecho a la educación y sus principales actores fueron los estudiantes universitarios.

En términos metodológicos, se indagó en bases de datos institucionales y se realizó una amplia revisión documental que permitió reconstruir las dinámicas políticas que enmarcaron las diversas expresiones de movilización social. Los resultados de la investigación permiten concluir que, al avanzar el país en un proceso de paz, se generaron cambios en el entorno político que favorecieron la movilización social como una forma de participación política legítima y la reivindicación de la educación como un derecho primordial para la juventud.

Keywords : Movilizaciones sociales; Juventud; Derechos humanos; Educación; Participación política.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )