SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Monitoring of pelagic fauna of the seamounts of the Colombian Pacific using BRUVSThreatened vertebrates in Colombian Pacific Natural Protected Areas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biota colombiana

Print version ISSN 0124-5376On-line version ISSN 2539-200X

Abstract

MAYA-GIRON, Ana María; BECOCHE-MOSQUERA, Jorge Mario  and  GOMEZ-BERNAL, Luis Germán. Monitoreo de un bosque subandino en proceso de restauración en el Parque Nacional Natural Munchique. Biota colombiana [online]. 2023, vol.24, n.1, e1095.  Epub Feb 22, 2023. ISSN 0124-5376.  https://doi.org/10.21068/2539200x.1095.

El Parque Nacional Natural Munchique conserva ecosistemas estratégicos de Selva Inferior, Subandina y Andina, que han sido alterados por factores antrópicos; por ello, implementa una estrategia de restauración ecológica pasiva como alternativa para recuperar cobertura vegetal y proteger la biodiversidad. El monitoreo se realizó en un bosque subandino con 20 transectos tipo Gentry en dos procesos denominados restauración avanzada y restauración temprana, solo para los años 2013, 2015 y 2017, debido al orden público. Se censaron los individuos con DAP ≥ 1 cm. La riqueza en restauración avanzada fue de 35/2013, 39/2015 y 45/2017 especies mientras que en restauración temprana se registró una riqueza de 31/2013, 44/2015 y 45/2017. En los tres periodos de muestreo y para ambos procesos, las familias Rubiaceae y Melastomataceae fueron las más frecuentes. Restauración avanzada presentó una marcada dominancia de Miconia theizans con el 98 %/2013, 83 %/2015 y 65 %/2017 para el valor de importancia (IVI) y en restauración temprana la especie más importante fue Meriana speciosa con el 38 %/2013, 50 %/2015 y 55 %/2017. El monitoreo a largo plazo en ambos escenarios de restauración permitió evidenciar una recuperación lenta, pero efectiva para el aumento en diversidad y mejoramiento de la estructura vegetal.

Keywords : Áreas protegidas; Bosque subandino; Diversidad; Restauración pasiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )