SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Osmodehydration Physalis peruviana L. using panela with ultrasound application and stirringMicroorganism and substrate evaluation from organic wastes for cellulases production author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

Print version ISSN 1692-3561

Abstract

JUAN-GUILLERMO, CUBILLOS-HINOJOSA et al. Selección de rizobios eficientes en líneas de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) tolerantes a sequía. Rev.Bio.Agro [online]. 2023, vol.21, n.2, pp.32-49.  Epub Dec 01, 2023. ISSN 1692-3561.  https://doi.org/10.18684/rbsaa.v21.n2.2023.2188.

El rendimiento de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) se ve limitado por condiciones de sequía prolongada y escasez de nutrientes en el suelo. La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA) seleccionó cinco genotipos de frijol común por presentar características de biofortificación, buen tamaño de grano y tolerancia al déficit hídrico, sin embargo, se requiere técnicas sostenibles que contribuyan a la adaptación de estos genotipos, y mitiguen el impacto de la sequía y escasez de nutrientes en la producción de este cultivo. Las rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal son una alternativa para mejorar la absorción de nutrientes y la adaptación de las plantas a condiciones adversas. En este trabajo se evaluó la eficiencia de rizobios en la fijación biológica de nitrógeno (FBN) en los genotipos de frijol común seleccionados. Se tomaron muestras de suelo en la rizósfera y raíces de los cinco genotipos de frijol en el Centro de Investigación Motilonia, como también dos muestreos alternativos en otras zonas del departamento del Cesar. Se utilizaron las semillas de frijol como trampa para obtener nódulos en el laboratorio. También se evaluó la nodulación y la FBN de 11 cepas del banco de AGROSAVIA en los cinco genotipos de frijol y se midió la eficiencia simbiótica de 7 de las cepas en cuatro de los genotipos. Se obtuvieron 3 aislados con características de rizobios, simbiontes del genotipo 77-SMG22. Las cepas más eficientes en la FBN fueron la P17 y P22 en el genotipo 45-HTA10-2, las cepas C229 y P37 en el 48-HTA14-1, en el genotipo 56-DAB295 todas las cepas simbiontes fueron eficientes (C229, P03, P22 Y P37), y en el genotipo 77-SMG22 el tratamiento más eficiente fue el inoculante comercial Rhizobiol®. Por tanto, las cepas del banco de AGROSAVIA promueven el desarrollo de algunos genotipos de frijol común reflejado en el crecimiento de las plantas.

Keywords : Phaseolus vulgaris L.; Water deficit; Abiotic stress; nodulation; Biological nitrogen fixation; Legumes; Inorganic fertilization; Rhizobacteria; Rhizobia; Biofertilization..

        · abstract in English | Spanish     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )