SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 issue183EFFECTS OF FLOTATION VARIABLES ON FELDSPATHIC SAND CONCENTRATIONCOMPUTER-AIDED DIAGNOSIS OF BRAIN TUMORS USING IMAGE ENHANCEMENT AND FUZZY LOGIC author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353

Abstract

VIVARES - VERGARA, JORGE ANDRÉS; SARACHE - CASTRO, WILLIAM ARIEL  and  NARANJO - VALENCIA, JULIA CLEMENCIA. EL CONTENIDO DE LA ESTRATEGIA DE MANUFACTURA: UN ESTUDIO DE CASO EN LAS INDUSTRIAS COLOMBIANAS. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2014, vol.81, n.183, pp.140-147. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v81n183.37672.

La estrategia de manufactura (EM) consiste en un plan a largo plazo para el sistema de producción/operaciones diseñado para apoyar la estrategia corporativa de la compañía. El contenido de la EM aborda las metas y las decisiones estratégicas necesarias para enfrentar la competencia. A pesar del creciente número de publicaciones sobre este tema, pocas investigaciones han sido realizadas en el contexto colombiano. Por tanto, el presente artículo expone los resultados de un estudio realizado en 36 empresas colombianas que aborda los tres componentes principales del contenido de la EM: las prioridades competitivas, las áreas estratégicas de decisión y los enfoques de gestión para la manufactura. Los resultados permitieron detectar dos grupos de empresas que exponen diferentes niveles de desempeño así como las relaciones de dicho resultado con las áreas de decisión estratégicas y los enfoques de gestión de manufactura.

Keywords : Estrategia de manufactura; prioridades competitivas; áreas de decisión estratégica; enfoques de gestión para la manufactura; industria colombiana.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )