SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 issue194Using waste energy from the Organic Rankine Cycle cogeneration in the Portland cement industrySupply chain knowledge management: A linked data-based approach using SKOS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353

Abstract

TRUJILLO-ROLDAN, Mauricio A.; MONSALVE-GIL, John F.; CUESTA-ALVAREZ, Angélica M.  and  VALDEZ-CRUZ, Norma A.. La producción, el peso molecular y el poder viscosificante del alginato producido por Azotobacter vinelandii es afectado por la fuente de carbono en cultivos sumergidos. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2015, vol.82, n.194, pp.21-26. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v82n194.44201.

El alginato es un polímero lineal compuesto por ácidos b-1,4 manurónico y su epímero, a-L- gulurónico y con frecuencia se extrae de algas marinas, como también de bacterias como Azotobacter y Pseudomonas. En este trabajo, se presenta el impacto de diferentes fuentes de carbono convencionales y no convencionales en el crecimiento de A. vinelandii, producción de alginato, su peso molecular promedio (PMP) y su capacidad viscosificante. Todos los experimentos se iniciaron con 20 g/L de azúcares totales, donde la más alta concentración de biomasa se obtuvo utilizando suero de leche hidrolizado y desproteinizado (6.67±0.72 g/L), y jugo de caña de azúcar (6.68±0.45 g/L). Sin embargo, la producción máxima de alginato se logró utilizando sacarosa (5.11±0.37 g/L), así como el más alto rendimiento de alginato y productividad específica. Por otra parte, el mayor PMP de alginato se obtuvo con jugo de caña de azúcar (1203±120 kDa). Además, la capacidad viscosificante más alta se obtuvo utilizando suero de leche desproteinizado e hidrolizado (23.8±2.6 cpsL/galg). Esta información sugiere que es posible manipular la productividad y las características moleculares de alginatos como función de la fuente de carbono utilizada. En conjunto con el conocimiento de los efectos de las condiciones ambientales se lograrían altos rendimientos de biopolímeros de alto valor agregado.

Keywords : alginatos; Azotobacter vinelandii; capacidad viscosificante; fuentes de carbono no convencionales.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )