SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 issue205Model of nonlinear behavior applied to prediction of settlement in deep foundationsApplication of double filtration with granular activated carbon for Atrazine reduction on water treatment processes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353

Abstract

DELGADO-TOBON, Arnoldo Emilio; APERADOR-CHAPARRO, William Arnulfo  and  GARCIA-CACERES, Rafael Guillermo. Evaluación del poder lubricante de aceite de almendras dulces sin aditivos. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2018, vol.85, n.205, pp.179-183. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v85n205.68033.

En esta investigación se evaluó el poder lubricante del aceite de almendras dulces (Prunus amygdalus var. dulcis) mediante ensayos de desgaste preventivo (AW) y presión extrema (EP) en un tribómetro cuatro bolas. Los resultados obtenidos, se compararon con el comportamiento de dos aceites minerales de diferente viscosidad, blanco técnico y plastificante delta 360, sin aditivos. Se determinó que el aceite de almendras dulces posee mayor poder lubricante con respecto a los aceites minerales. Las esferas lubricadas con aceite de almendras presentaron menor diámetro promedio de la huella de desgaste y menor coeficiente de fricción. Además, el aceite de almendras dulces presentó mejor desempeño en condiciones de extrema presión, mostrando un punto de soldadura mayor que los aceites minerales. Finalmente, mediante el análisis por espectroscopia FT-IR, se determinó que en las condiciones en las que se realizaron los ensayos el aceite de almendras no se oxida.

Keywords : aceite; desgaste preventivo; lubricante; presión extrema; tribología.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )