SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue219Survey and calculation of the energy potential and solar, wind and biomass EROI: application to a case study in ArgentinaExperimental and economic assessment of alkaline electrolyzer for dual-fuel operation in low-displacement diesel engines author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353On-line version ISSN 2346-2183

Abstract

PENA RODRIGUES, Fernando Schultz et al. Impacto de las estrategias para incentivar el uso de la bicicleta en viajes al trabajo: un estudio de caso con empleados de la Companhia Riograndense de Saneamento. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2021, vol.88, n.219, pp.59-67.  Epub Mar 14, 2022. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v88n219.95873.

Los objetivos de este estudio son identificar los factores más importantes para estimular el uso de la bicicleta en viajes al trabajo y evaluar el impacto de la implantación de diferentes medidas. Los empleados de la Companhia Riograndense de Saneamento (CORSAN) fueron utilizados como estudio de caso en Porto Alegre (Brasil), a través de una encuesta de preferencia declarada. La probabilidad de uso de la bicicleta en diferentes escenarios se estimó mediante modelos híbridos logit ordenados. Los resultados mostraron que la implantación de vestuarios, estacionamiento de bicicletas, sistemas de bicicletas compartidas (programa de préstamos de bicicletas realizado por la empresa), capacitación de los empleados en relación al uso de bicicleta y la presencia de ciclovías para el acceso a CORSAN, fomentan el uso de la bicicleta. La disponibilidad de vestuarios resultó ser la variable más importante. La implementación conjunta de vestuarios, estacionamiento de bicicletas y sistemas de bicicletas compartidas (programas de préstamo) aumentaría la demanda en un 66% en este caso. Los procedimientos adoptados podrían aplicarse fácilmente en otros contextos donde se desee incrementar la proporción de viajes hacia los lugares de trabajo.

Keywords : modelos híbridos de elección discreta; uso de bicicleta, preferencia declarada; políticas de transporte.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )