SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue219Landscape visual and sound quality influence on noise pollution propagation in urban green areasCompression and encryption of vital sign signals using an SoC-FPGA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353On-line version ISSN 2346-2183

Abstract

CORREIA DE OLIVEIRA, Fabrício; HISTER GIOVANELLA, Tharsos; DA ROCHA, Anderson Sandro  and  STUANI PEREIRA, Vinícius Amadeu. Evapotranspiración en los municipios brasileños que rodea el reservatorio de Itaipu Binacional: proceso de caracterización y métodos de estimación. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2021, vol.88, n.219, pp.139-146.  Epub Mar 15, 2022. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v88n219.97015.

Buscando contribuir con la gestión de los recursos hídricos en la región del reservorio de Itaipu Binacional, esta investigación tuvo como objetivo caracterizar la dinámica del proceso de evapotranspiración y evaluar el desempeño de diferentes métodos matemáticos, que determinan la evapotranspiración de referencia (ETo) a partir de los valores de temperatura del aire. Se analizaron quince ciudades. Después de obtener la serie de datos, la ETo se estimó utilizando seis métodos: Camargo (C), Hargreaves-Samani (HG-S), Jensen-Haise (JH), Penman-Monteith con datos faltantes (PMm), Thornthwaite-Camargo (TW- C) y Penman-Monteith (PM), siendo este último el método de referencia. El desempeño de los métodos ocurrió mediante varios índices estadísticos. Los valores diarios de ETo variaron de 2 a 10 mm d-1, con una media anual de 5,78 mm d-1. También observamos que ETo es determinada predominantemente por parámetros radiactivos, que anualmente representan el 76% del proceso de evapotranspiración, mientras que los parámetros aerodinámicos representan el 24%. Entre los métodos de estimación de ETo, los métodos HG-S y PMm fueron los más adecuados para estimar.

Keywords : ciclo hidrológico; datos de temperatura; recursos hídricos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )