SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue225Hospital rough cut capacity planning in a General Surgery serviceDo Internet search patterns predict election results? An analysis of the 2022 presidential election in Colombia using a reproducible descriptive analytics framework author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353On-line version ISSN 2346-2183

Abstract

AMARILES-LOPEZ, Cristhian Camilo  and  OSORIO-GOMEZ, Cristian Camilo. Metodología de Inspección de Puentes por Promedios Ponderados (WABIM). Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2023, vol.90, n.225, pp.55-63.  Epub Feb 22, 2024. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v90n225.104694.

Este artículo contiene el desarrollo de una metodología basada en inspección visual para la cuantificación de daño en puentes mediante la aplicación de promedios ponderados y un caso de aplicación práctica. En atención a que, la mayoría de metodologías, manuales o guías de inspección visual actual relacionadas con puentes, sólo permiten determinar resultados cualitativos. Por consiguiente, se identificó un alto grado de ineficiencia en las diferentes perspectivas aplicadas al análisis de los resultados, teniendo así un enfoque subjetivo. Dado lo anterior, se genera una propuesta metodológica que permite describir resultados cualitativos de modo cuantitativo aumentando la objetividad de los análisis finales y el nivel de soporte a los planes de mantenimiento de puentes. Se emplean rangos de calificación con promedios ponderados para cada patología, aplicados directamente a los elementos estructurales de los puentes. Los lineamientos de clasificación y patologías de estructuras de puentes, se adaptan de acuerdo al Manual para la Inspección Visual de Puentes y Pontones del Invías, Colombia. El caso de estudio se desarrolló sobre un puente en la ciudad de Pereira, Colombia, que presentó un deterioro mayor en la superficie y equipamiento. El método WABIM permitió identificar que se requiere un mantenimiento periódico y el énfasis de la intervención.

Keywords : metodología de puentes; cuantificación de daño; patologías; salud estructural; inspección visual.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )