SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 issue173IS A PHENOMENOLOGICAL APPROACH TO THE PLACEBO EFFECT POSSIBLE? THE SCOPE OF MERLEAU-PONTY'S CORPOREAL SCHEME author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ideas y Valores

Print version ISSN 0120-0062

Abstract

ALMANDOS MORA, LAURA. LA VIRILIDAD DE CLITEMNESTRA EN EL AGAMENON DE ESQUILO. Ideas y Valores [online]. 2020, vol.69, n.173, pp.163-186.  Epub Nov 12, 2020. ISSN 0120-0062.  https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v69n173.80130.

El pensamiento y las prácticas sociales de los atenienses de la Época Clásica se hallaban jerarquizados en favor de los varones, que se consideraban superiores naturalmente y con capacidad y derecho a gobernar en la polis y en la casa. Se muestra cómo el Agamenón de Esquilo cuestiona la naturalización de esta superioridad mediante el personaje de Clitemnestra, quien actúa, piensa y habla como varón, y muestra que matar a un familiar, cambiar de pareja, luchar por el mando se justificaban si lo realizaba Agamenón. ¿Por qué se condenaban estas acciones cuando eran llevadas a cabo por Clitemnestra?

Keywords : Aristóteles; Esquilo; estudios de género; tragedia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )