SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 issue163The Language of Confession and Forgiveness: Key Interpretation of Mutual Recognition in the Phenomenology of SpiritAround the Essence of Power. A Comparative Study of Max Scheler and José Ortega y Gasset author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

Print version ISSN 0120-1468

Abstract

PULIDO BLANCO, Jorge Enrique. «La ontología solo es posible como fenomenología». En torno a la fenomenología de Martin Heidegger. Franciscanum [online]. 2015, vol.57, n.163, pp.87-123. ISSN 0120-1468.

El propósito de esta investigación consiste en resaltar el papel central que cumple la fenomenología en el planteamiento de la pregunta ontológica fundamental. El que la relevancia de la fenomenología se mantenga oculta es incluso auspiciada por Martin Heidegger al presentar en la introducción a Ser y tiempo solo un concepto provisional del método y, junto con ello, al no mostrar su rendimiento concreto en el desarrollo de la obra. Con todo, resulta enigmático que el filósofo asevere sin mayores reservas que La ontología solo es posible como fenomenología1. Para alcanzar el propósito, se analiza la manera en la que la fenomenología opera en la resolución de tres problemas inaplazables en la lectura del Opus Magnum, a saber: conexión ontología fundamental-fenomenología, conexión ontología fundamental-analítica existenciaria y conexión ontología fundamental-fenomenología-y-analítica existenciaria.

Keywords : Heidegger; ser; dinámica óntico-ontológica; dinámica ontofenomenológica; Dasein.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )