SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 issue164The deficit of willingness in Kierkegaard. Clarification of the concept of «will» in Sickness unto DeathThe excesses of Reason: towards the emotions recovery in the concept of human being author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

Print version ISSN 0120-1468

Abstract

LOPEZ MERINO, María José. El «desaparecido» como sujeto político: una lectura desde Arendt. Franciscanum [online]. 2015, vol.57, n.164, pp.67-95. ISSN 0120-1468.

Los regímenes del terror, aquellos que buscan instalar una dominación total, no solo encarcelan y matan de manera sistemática a grupos completos de la población, sino que buscan destruir la noción misma de muerte tal como la conocemos. El «desaparecido», presente en distintos regímenes de terror que han tenido lugar a lo largo del siglo XX, es la expresión concreta de este intento. Esta es la tesis que se explora en este artículo, siguiendo algunas veces de cerca, otras veces más bien de lejos, la perspectiva de Hannah Arendt. Se trata de asomarnos al problema moral y político que encarna la figura del «desaparecido», centrándonos en la experiencia de desaparición que tuvo lugar en las dictaduras del Cono Sur y especialmente de Chile, bajo la dictadura militar de A. Pinochet.

Keywords : Desaparecidos; terror; terrorismo de Estado; dictaduras Cono Sur; Arendt.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )