SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue168Religious Beliefs, Ineffability and TruthDeath as a Posible Access to the Holy: Phenomenological Approaches author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

Print version ISSN 0120-1468

Abstract

SAMAME, Luciana. Schopenhauer y el Eudaimonismo. Franciscanum [online]. 2017, vol.59, n.168, pp.63-91. ISSN 0120-1468.

El artículo pretende defender una tesis problemática y a primera vista paradójica: la tesis con arreglo a la cual la ética de Schopenhauer posee un carácter eudaimonista. Esta afirmación puede resultar desconcertante, dado que el propio filósofo rechaza explícitamente el eudaimonismo, declarando que el concepto de felicidad nada tiene que ver con la moralidad. Sin embargo, el modo en que dispone los elementos que estructuran su sistema ético, como asimismo su peculiar manera de concebir el eudaimonismo, autorizan interpretarlo en dicha dirección. En mi opinión, existen dos argumentos de peso para avalar una interpretación de este tipo, los cuales se vuelven especialmente visibles en el contexto de su discusión del ideal ascético.

Keywords : Egoísmo; virtud; bien supremo; ascetismo; Schopenhauer.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )