SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue174The phenomenology of sonority. Other meaning alternatives in Emmanuel Levinas' unpublished lecturesFrancisco Suarez, a renascentist scientist? A state of the art in terms of a bibliographical approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

Print version ISSN 0120-1468

Abstract

COSTARELLI BRANDI, Hugo. Mal y Belleza en la Summa Halensis: ¿cooperación u oposición?. Franciscanum [online]. 2020, vol.62, n.174, pp.3-3.  Epub Feb 21, 2021. ISSN 0120-1468.  https://doi.org/10.21500/01201468.4880.

La especulación filosófica suele observar que lo feo y el mal carecen de entidad y que sólo pueden ser considerados como una belleza y bondad menguadas. Sin embargo, esta disminución entitativa no constituye sólo una carencia, sino que además puede ofrecer en sí la posibilidad de una belleza y un bien mayores. En este sentido, pensar la belleza del mal no ha constituido para muchos autores antiguos y medievales una imposibilidad lógica, sino por el contrario una nueva manera de hablar de la Belleza del Universo. Este ha sido el parecer agustino y dionisiano, y es también el que asume la conocida Summa Halensis, aunque desde una óptica cuya originalidad radica en la integración de esas tradiciones. Analizar cómo la Summa Halensis entiende que la belleza es capaz de integrar a lo malo, es la intención del presente trabajo.

Keywords : Belleza; Mal; Summa Halensis; Alejandro de Hales; Estética.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )