SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue74School Teachers in the Educational State: Their Professionalization and Joining in the Bureaucracy of the Sovereign State of Santander, 1870-1885Comparing the National Saber 11 and Saber Pro Exams in Antioquia, Colombia: An Approach from Geographically Weighted Regression (GWR) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Educación

Print version ISSN 0120-3916

Abstract

OROZCO-LOPEZ, Efrén. ¿Autonomía educativa o interculturalidad? La educación alternativa entre los pueblos originarios de Chiapas, México. Rev. colomb. educ. [online]. 2018, n.74, pp.37-61. ISSN 0120-3916.

Este artículo reflexiona sobre la pertinencia de la educación intercultural en contextos en donde se busca construir autonomía educativa. Con la emergencia del Ejército Zapatista. de Liberación Nacional (EZLN) en las montañas del sureste mexicano, comunidades en lucha por sus derechos a la autonomía y la libre determinación y en resistencia a programas asistenciales impuestos desde las instancias oficiales fomentan la autonomía, educativa desarrollando y consolidando procesos de educación alternativos al modelo de educación intercultural implementado por la Secretaría de Educación Pública Mexicana. Producto de un trabajo de campo antropológico realizado durante aproximadamente 10 años, en acompañamiento a una organización en resistencia, este texto expone desfases e inconsistencias existentes entre el discurso educativo intercultural de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP) y la concepción de la educación alternativa y/o autónoma en comunidades de los Altos de Chiapas.

Keywords : autonomía; lucha; resistencia; indígenas, intercultural.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )