SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue2Bench-Scale Biopile Hydrocarbons Removal Optimization Using the Response Surface Methodology and Simultaneous OptimizationMonitoring via Infrared Spectrometry and Rheometry of a Vulcanization-Like Process of Chewing Gum Waste author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería e Investigación

Print version ISSN 0120-5609

Abstract

VARGAS-LEGARDA, Yisel A.; TORO-MARTINEZ, Adriana K.; ROJAS-ROA, Néstor Y.  and  FAJARDO-MONTANA, Oscar A.. Exposición de niños en edad escolar a PM2,5 en una zona de alta contaminación de Bogotá, Colombia. Ing. Investig. [online]. 2023, vol.43, n.2, pp.1-.  Epub Apr 17, 2024. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.96125.

Aproximadamente el 93 % de los niños menores de 15 anos del mundo estan expuestos a niveles ambientales de PM25 que superan las directrices de la Organización Mundial de la Salud. El PM2,5 y otros contaminantes del aire afectan el desarrollo mental y motor de los niños, asi como su función pulmonar, incluso en concentraciones bajas. En los países de ingresos bajos y medios, los efectos son potencialmente más fuertes debido a la existencia de políticas de uso de la tierra mas debiles, lo cual aumenta la proximidad de los hogares a las fuentes industriales. Tal es el caso de las areas con uso mixto de suelo en el occidente de Bogota, Colombia. En este trabajo se estimo la exposición de niños a PM2,5 en una escuela del distrito de Puente Aranda. Las concentraciones de PM2,5 se midieron utilizando muestreadores de area de bajo volumen durante el horario escolar en febrero de 2020. Se registro información sobre la actividad diaria de los niños para estimar su tasa metabolica en base al esfuerzo físico aplicado a cada actividad escolar. Además, la dosis inhalada se estimo utilizando las tasas de inhalación, y se consultaron sintomatologías respiratorias de los menores con sus padres. Los resultados mostraron que los niños de 3 a 5 anos inhalan las dosis mas altas y reportan las tasas más altas de síntomas respiratorios. Las concentraciones de PM2,5 en interiores fueron consistentemente más altas, probablemente debido a la re suspensión del polvo y la mala ventilación del aula. Se deben implementar medidas de mitigación de la contaminación del aire para proteger a esta población altamente vulnerable. Estas medidas también afectaran positivamente el retorno seguro de los estudiantes a las actividades escolares después del confinamiento de la pandemia.

Keywords : contaminación atmosferica; exposición infantil; material particulado fino; inhalación de contaminantes.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )