SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2NGAL as a marker to detect donor risk factors for delayed graft function author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Medicina

Print version ISSN 0120-8705

Abstract

CASTANO-CASTRILLON, José Jaime et al. Caracterización de la población con epilepsia atendida en un hospital infantil en Manizales 2013-2014. CES Med. [online]. 2016, vol.30, n.2, pp.139-147. ISSN 0120-8705.

Resumen Objetivo: caracterizar la población con diagnóstico de epilepsia en el Hospital Infantil Universitario Rafael Henao Toro, en Manizales (Colombia), desde el punto de vista del comportamiento de la enfermedad, factores de riesgo, tratamiento y particularidades demográficas. Métodos: estudio de corte transversal realizado mediante la revisión de historias clínicas.Resultados: de 172 pacientes, 51,2 % fueron del género masculino; las crisis focales fueron las más frecuentes con 59,1 %; la comorbilidad más usual fue el retraso del desarrollo psicomotor (30,9 %), aunque si se tiene en cuenta la asociación con otras enfermedades la cifra asciende al 57,9 %; la monoterapia más utilizada fue el ácido valpróico (39,8 %). La epilepsia infantil se asoció con estados hipertensivos maternos en un 8,7 %; el 21,7 % presentó encefalopatía hipóxica-isquémica; 24,1 % tenían antecedentes familiares de epilepsia; en 15,1 % de los casos hubo bajo peso y 16,7 % de talla baja al nacer. Conclusión: los hallazgos de la presente investigación, en general, coinciden con lo reportado en otros estudios efectuados en poblaciones análogas.

Keywords : Epilepsia; Encefalopatía hipóxica-isquémica; Anticonvulsivantes; Comorbilidad; Factores de riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License