SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue23Nicknames in Cartagena: towards a semantic typology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Lingüística Hispánica

Print version ISSN 0121-053X

Abstract

NAVARRO HARTMANN, HERMINIA. El léxico etnobiológico en Lengua mapuche. Cuad. linguist. hisp. [online]. 2014, n.23, pp.13-28. ISSN 0121-053X.

Este trabajo forma parte de una investigación mayor encuadrada en un proyecto PICT de la Universidad Nacional de La Pampa sobre lingüística descriptiva y tipológica de las lenguas indígenas de Argentina, con especial énfasis en la región patagónica. Vinculada al grupo de lingüistas platenses se halla la vida y la obra de Bertha Koessler-Ilg, investigadora alemana que recolectó y estudió tradiciones mapuches desde su llegada a la Patagonia argentina, en 1920, hasta su muerte en 1962. En este artículo se ejemplifica la terminología de fitónimos y zoónimos en mapudungun rastreados en la obra de la folklorista alemana; trabajamos sobre morfología de los términos de flora y fauna, con especial referencia al área neuquina. Se concluyó que existe una significativa motivación en el vocabulario etnobiológico mapuche, ya que para nombrar los elementos del entorno natural, los hablantes emplean, entre otros, procedimientos de simbolismo sonoro.

Keywords : mapudungun; lexicogénesis; fitonimia; zoonimia; simbolismo sonoro.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )