SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue34Postulates of the Power and Educational Training in ColombiaPopular Culture to Teach Spanish as a Foreign Language author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Lingüística Hispánica

Print version ISSN 0121-053XOn-line version ISSN 2346-1829

Abstract

PENA, ZÓSIMO LÓPEZ. Fomento de la concienciación lingüística del profesorado en formación. Estudio de caso. Cuad. linguist. hisp. [online]. 2019, n.34, pp.157-176. ISSN 0121-053X.  https://doi.org/10.19053/0121053x.n34.2019.8542.

Si bien son varias las publicaciones que se han ocupado de estudiar la importancia del Plan Lingüístico de Centro (PLC) como instrumento para fomentar la Competencia en Comunicación Lingüística, no son tantas las investigaciones que tratan de los beneficios de esta herramienta para trabajar la concienciación lingüística, a pesar de ser esta una cuestión fundamental en la formación de los docentes.

El objetivo del presente artículo consiste en analizar el modo en que hemos podido trabajar la concienciación lingüística a través de la propuesta y puesta en práctica de los distintos elementos que integran los materiales didácticos de la asignatura Diseño y Elaboración de un plan Lingüístico de Centro y, muy particularmente, mediante el análisis de las ciento dieciocho actividades realizadas por cuarenta y cinco alumnos de esta asignatura en el periodo aproximado de cuatro meses.

En primer lugar proponemos un marco teórico en el que tratamos los conceptos de conciencia y concienciación lingüística, cómo trabajar esta última mediante el PLC y de qué forma esta se refleja en los currículum de Infantil y Primaria. Para evaluar nuestro objetivo presentaremos un esbozo de la estructura de nuestros materiales en cuanto a contenidos y actividades y los resultados del análisis de una de las actividades realizadas por los alumnos; aquella que consideramos más significativa para demostrar que hemos fomentado la concienciación lingüística de nuestro alumnado.

Keywords : comportamiento lingüístico; lenguas indígenas; educación a distancia; educación intercultural; multiculturalismo.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )