SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue34Promoting the Linguistic Awareness of Teachers in Training. Case StudyAttitudes towards Spoken and Written Spanish Language of the United States author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Lingüística Hispánica

Print version ISSN 0121-053XOn-line version ISSN 2346-1829

Abstract

ROJAS-MORENO, Wilson Eduardo. La cultura popular para la enseñanza de español como lengua extranjera. Cuad. linguist. hisp. [online]. 2019, n.34, pp.177-193. ISSN 0121-053X.  https://doi.org/10.19053/0121053x.n34.2019.9373.

Este artículo presenta diversos aspectos de una investigación sobre la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE). El proyecto se enfocó en el uso de la cultura popular colombiana para enseñar español a un grupo de extranjeros en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, utilizando diferentes textos narrativos y populares: el mito, la leyenda, el refrán y el agüero. El propósito de este proyecto fue diseñar y aplicar una cartilla, que comprendió diversos textos narrativos con ejercicios y actividades. En relación con la metodología, el enfoque de la investigación fue cualitativo, en la medida en que tanto para la recolección y el análisis de información como para el diseño de las unidades, se tuvo en cuenta la información que arrojó el pilotaje, que permitió la concepción de la propuesta didáctica. Como resultado se produjo la cartilla intitulada Enseñanza del español para extranjeros a través de la cultura popular, que recopila doce unidades que fueron desarrolladas en su totalidad por los estudiantes extranjeros. Se concluyó que el uso de textos narrativos (el mito, la leyenda, el refrán y el agüero) permitió a los aprendientes perfeccionar su nivel de comprensión y expresión ampliando al mismo tiempo su conocimiento de la cultura colombiana.

Keywords : leyenda; mito; cultura popular; enseñanza; ELE (español como lengua extranjera).

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )