SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1The Subjetive Spaces of Fear: Construction of the Spatial Stigmatization with Respect to Urban Criminal InsecuritySpatial Delimitation of the Ensenada-Mexicali Economic Corridor author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

Print version ISSN 0121-215XOn-line version ISSN 2256-5442

Abstract

FIORAVANTE, Karina Eugenia. Somos invisibles: sobre espacio carcelario femenino y género. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2012, vol.21, n.1, pp.55-64. ISSN 0121-215X.

Este artículo tiene por objetivo traer algunas consideraciones acerca de los espacios carcelarios femeninos. Para ello, se utilizan las perspectivas traídas por las geografías feministas, especialmente sobre el concepto de género. El texto se divide en dos partes: primeramente, se discuten algunas reflexiones teóricas que sirvieron como guía para la problematización de la espacialidad carcelaria femenina, señalando que esta se constituye de forma dinámica y está permanentemente en construcción. Posteriormente, este texto trae algunas consideraciones sobre el cotidiano carcelario vivenciado por las mujeres encarceladas en la ciudad de Ponta Grossa, Paraná, Brasil, evidenciando que esa espacialidad es permeada y traspasada por nítidas relaciones de poder.

Keywords : espacio; espacio carcelario; género; Minipresidio Hildebrando de Souza; mujeres.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License