SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue59The Uses of Knowledge. A Review of Max Stirner’s Educational thought Regarding a Classical Pedagogical DiscussionTactilism and Pedagogy. Sensoriality and Creation in Educational History author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pedagogía y Saberes

Print version ISSN 0121-2494

Abstract

GALINDO-OLAYA, Juan Diego. La noción de niño en el Emilio: una lectura cruzada entre Rousseau y Deleuze. Pedagogía y Saberes [online]. 2023, n.59, pp.104-114.  Epub July 01, 2023. ISSN 0121-2494.  https://doi.org/10.17227/pys.num59-18828.

Jean-Jacques Rousseau nos propone pensar las situaciones en las que el niño es constituido y construye relaciones consigo mismo, con los otros y con las cosas. Nos preguntamos entonces: ¿cuál es la situación en la que han sido puestos los niños en nuestra cultura, que resulta contraria a su naturaleza? Los discursos pedagógicos que han asumido el postulado del niño como centro del proceso educativo no han abordado la razón sensible como concepto para pensar al niño y sus relaciones. Por tanto, reflexionamos a partir de una lectura cruzada con Gilles Deleuze sobre el niño en términos de su sensibilidad a los signos como primera forma de conocimiento de sí mismo, de los otros y la sociedad, la cual se ve limitada o potenciada por las relaciones en las que se le inscribe al nacer.

Keywords : niño; educación; pedagogía; razón sensible; relaciones.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )