SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue36VERISIMILITUDE AND THE EPISTEMIC STATUS OF SCIENTIFIC THEORIESBEYOND ESSENCE: REDUCTION AND HISTORY, PHILOSOPHY AND POLITICS IN MERLEAU-PONTY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios de Filosofía

Print version ISSN 0121-3628

Abstract

MILLER, David. EL ÚNICO MODO DE APRENDER. Estud.filos [online]. 2007, n.36, pp.25-39. ISSN 0121-3628.

A menudo se sostiene que, si bien Hume estaba en lo cierto en cuanto a la invalidez lógica de la inducción, no obstante sí aprendemos por inducción. En la lógica, nuestras teorías pueden ser hipótesis o conjeturas, pero psicológicamente son generalizaciones sugeridas por nuestra experiencia, e incluso están basadas en ella. Hume mismo así lo creyó. En contra de este punto de vista del sentido común sobre cómo aprendemos, Karl Popper sostuvo que la inducción carece de solvencia tanto psicológica como lógicamente. Nuestro conocimiento no se funda en la experiencia. Consiste en las conjeturas sin fundamento para cuya refutación recurrimos a la experiencia. El desarrollo del conocimiento no es un proceso de instrucción por el medio biológico, sino un proceso darwiniano de "variación ciega y retención selectiva". En efecto, este tema se puede discutir empíricamente -aunque yo no lo hago-. En este artículo quisiera examinar algunos argumentos lógicos de Popper contra la posibilidad de la inducción como forma de aprender y a favor de la conclusión según la cual el método de ensayo y error es ineludible. Examinaré especialmente su afirmación de que hay un parentesco íntimo entre el darwinismo, tanto el orgánico como el filosófico, y lo que se llama "la lógica situacional". Mi propósito es defender que aunque son en gran medida indeterministas, los factores evolutivos tienen un papel más importante en los crecimientos intelectual y cultural del que está de moda reconocerles. La evolución no es exclusivamente una cuestión de supervivencia y reproducción.

Keywords : Lógica; Hume; Popper; Darwin; Epistemología evolucionista; escepticismo; empirismo; experiencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License