SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue36THE "DEATH OF GOD" AND THE ONTO-THEOLOGICAL CONSTITUTION OF METAPHYSICSRECOGNITION: A NEW DEMOCRATIC PASSION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios de Filosofía

Print version ISSN 0121-3628

Abstract

ACOSTA LOPEZ, María del Rosario. TRAGEDIA COMO LIBERTAD Y TEODICEA: ACERCA DE UNA RELACIÓN ENTRE SCHILLER Y HEGEL. Estud.filos [online]. 2007, n.36, pp.173-204. ISSN 0121-3628.

Se mostrará cómo el pensamiento sobre lo trágico como género literario pero, más allá de ello, como metáfora de las dualidades características de la modernidad, jugó un papel fundamental en la configuración y el desarrollo del pensamiento de ambos autores. Tanto para Schiller, como para el joven Hegel, la tragedia se convirtió en el marco teórico y el espacio de referencia de una propuesta que, en el primer caso, intenta recuperar la posibilidad de la libertad del hombre en el mundo y, en el segundo, interpretar el movimiento del pensamiento en la realidad. A lo largo del texto se destacarán tanto las similitudes como las diferencias entre ambos autores a partir de la manera como cada uno comprendió y asimiló lo trágico a su propia reflexión.

Keywords : filosofía alemana; filosofía kantiana; Hegel; tragedia; libertad; episteme; absoluto; Schiller; teodicea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License