SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue58On the art history that we deserve author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios de Filosofía

Print version ISSN 0121-3628

Abstract

CAPASSO, Verónica Cecilia. Lo político en el arte. Un aporte desde la teoría de Jacques Rancière. Estud.filos [online]. 2018, n.58, pp.215-235. ISSN 0121-3628.  https://doi.org/10.17533/udea.ef.n58a10.

En este artículo se propone realizar un aporte al campo de los estudios sociopolíticos del arte, a partir de una revisión crítica de la propuesta de Jacques Rancière. La teoría sobre la estética de este autor ha renovado -junto con las propuestas de otros teóricos- la mirada moderna sobre la relación entre arte y política, planteando lo político en el arte desde una lectura que no se reduce al tema de la obra. Se pretende no sólo una revisión descriptiva de los contenidos y argumentos de Rancière, sino también atender a debilidades y fortalezas de sus planteos. Así, el análisis expuesto, será pro- ductivo para el desarrollo de futuras investigaciones dirigidas al estudio de casos de artistas y grupos de artistas de diverso origen y temporalidad, en un marco de análisis que amplíen los horizontes actuales y vislumbren la potencia del arte para intervenir en la transformación del orden social.

Keywords : Jacques Rancière; arte; política; régimen estético del arte; emancipación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )