SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue64No maps for these territories: exploring philosophy of memory through photography author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios de Filosofía

Print version ISSN 0121-3628

Abstract

GUERRERO VELAZQUEZ, Carlos Alberto. Memoria y percepción en la entrevista autobiográfica: una simulación episódica que se adapta en tiempo real al contexto. Estud.filos [online]. 2021, n.64, pp.21-45.  Epub Sep 22, 2021. ISSN 0121-3628.  https://doi.org/10.17533/udea.ef.n64a02.

Normalmente se piensa en la percepción y la memoria como dos capacidades independientes, creyendo que la primera solo tiene influencia sobre la segunda durante la codificación. En las entrevistas autobiográficas de historia oral y memoria histórica, los entrevistados seleccionan, adaptan y completan sus recuerdos para crear diferentes versiones de ellos. En este artículo se argumenta que lo anterior es consecuencia de la naturaleza simulativa de la memoria episódica, y del empleo por los entrevistados de información perceptiva para generar y adaptar sus recuerdos a un discurso autobiográfico, buscando satisfacer un propósito comunicativo. Para ilustrar esto, se analizan tres factores contextuales que influyen sobre la construcción del recuerdo en una entrevista autobiográfica (objetivo comunicativo, idioma de comunicación e interacción emocional), mostrando que, en este tipo de recuperación, memoria y percepción contribuyen simultáneamente a construir simulaciones de eventos que se adaptan en tiempo real al contexto donde ocurre la evocación.

Keywords : entrevista autobiográfica; teoría de la simulación; memoria y percepción; memoria constructiva; recuerdo autobiográfico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )