SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue64Attitudes and the (dis)continuity between memory and imaginationDescartes and intellectual memory author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios de Filosofía

Print version ISSN 0121-3628

Abstract

ROSEN, Melanie G.  and  BARKASI, Michael. Qué hace que un estado mental se sienta como un recuerdo: sentimientos de pasado y presencia. Estud.filos [online]. 2021, n.64, pp.95-122.  Epub Sep 23, 2021. ISSN 0121-3628.  https://doi.org/10.17533/udea.ef.n64a05.

La visión intuitiva de que los recuerdos se caracterizan por un sentimiento de pasado, las percepciones por un sentimiento de presencia, mientras que la imaginación carece de cualquiera de los dos, enfrenta varios desafíos. Algunos investigadores se quejan de que el “sentimiento de pasado” no es claro, es irrelevante o no es una característica real. Otros señalan que hay casos de memoria sin sentimiento de pasado, percepción sin sentimiento de presencia y otros casos transversales. Aquí sostenemos que, aunque el sentimiento de pasado no define ontológicamente la memoria, este es de hecho una característica real y útil y, además, es un marcador característico que nos ayuda a categorizar fácilmente un estado mental. Describimos varias características cognitivas que subyacen a esta experiencia, incluida la sensación de accesibilidad pasada, el significado ergónomico, la inmersión, la objetividad y la fuerza mental. Nuestra perspectiva es claramente fenoménica, más que doxástica, aunque nuestra red de creencias puede contribuir a esta experiencia.

Keywords : memoria; percepción; imaginación; fenomenología.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )