SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue115Encounters and Misencounters. Analysis of the Debates Surrounding Bogotá’s District Care System from a Disability and Gender PerspectiveCruelty against LGBTIQ+ People and Sovereign Power in New Forms of Warfare author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

Abstract

MOAID-AZM PEREGRIMA, Jusaima. “Este no es tu lugar”. Límites a la participación de las mujeres en el proceso de paz de la ONU para Siria. colomb.int. [online]. 2023, n.115, pp.85-112.  Epub June 14, 2023. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint115.2023.04.

Objetivo/contexto:

Más de veinte años después de la aprobación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad que destaca la importancia de la participación de las mujeres en la construcción de la paz, estas siguen siendo sistemáticamente excluidas de las mesas de negociaciones. Este artículo examina cómo las mujeres gestionan puntos de acceso a las negociaciones en contextos inextricables y procesos de paz frágiles que no han derivado en un acuerdo de paz, y cómo esto afecta su capacidad para articular demandas e influir en dichos procesos.

Metodología:

Se emplea el caso del proceso de paz de la ONU para Siria. Los datos utilizados para el análisis proceden de dieciséis entrevistas semiestructuradas, realizadas entre enero de 2019 y agosto de 2022.

Conclusiones:

Los resultados demuestran cómo la combinación de procesos de activismo liderados por mujeres, bottom-up, con esfuerzos institucionales, top-down, facilita la ruptura de límites que operan en distintos niveles (macro, meso y micro) para masculinizar las negociaciones de paz y obstaculizar el acceso de las mujeres. Aunque la fragilidad del proceso compromete su participación, las mujeres sirias sortean estas dificultades a través de estrategias y actitudes de resiliencia que les permiten valorar sus actuaciones a futuro.

Originalidad:

El artículo revisa la literatura sobre la participación de las mujeres y contribuye a situarla en el marco cada vez más común de negociaciones frágiles y contextos de intratabilidad, mediante un caso apenas explorado con datos únicos extraídos de entrevistas con los actores políticos involucrados.

Keywords : agenda Mujer, Paz y Seguridad; género; inclusión; proceso de paz.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )