SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2An age structured model for obesity prevalence dynamics in populations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

RUIZ B, John; ZAPATA N, Mauren; LOPEZ C, Carlos  and  GUTIERREZ H, Francisco. Concentraciones de florfenicol en leche de vacas en lactancia postratamiento por vía intramuscular o intramamaria. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2010, vol.15, n.2, pp.2041-2050. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Determinar la concentración de florfenicol en leche bovina después del tratamiento intramuscular o intramamario, para establecer el tiempo de retiro, la eficacia terapéutica, y su influencia sobre la producción láctea. Materiales y métodos. Se seleccionaron doce vacas Holstein en lactancia de la hacienda de Universidad de Antioquia (Colombia). Se asignaron al azar al grupo control (n=6) o al grupo florfenicol (n=6), al cual se le administró 20 mg/kg de florfenicol por vía intramamaria e intramuscular con 15 días de diferencia entre tratamientos. Resultados. La Tmax y Cmax para la vía intramuscular fueron 6 horas y 2.86 mg/L respectivamente. La Tmax y Cmax para la vía intramamaria, fueron estimados como 0 hora y aproximadamente 20000 mg/L respectivamente por extrapolación de la línea de regresión. La fase de eliminación del florfenicol en leche, tuvo una vida media de eliminación (t1/2) promedio de 19.8 horas y 4.9 horas para la vía intramuscular e intramamaria respectivamente. Cuando la concentración inhibitoria minima (C.I.M) del florfenicol para Stahphylococcus aureus, fue usada como el valor de referencia, la eficacia terapéutica sólo se alcanzó por la vía intramamaria. No existió diferencia estadística significativa entre las producciones lácteas de las vacas tratadas y no tratadas. Conclusiones. De acuerdo con estos resultados, el tiempo de retiro postratamiento no debe ser menor de 3 días para la administración intramamaria y al menos 7 días para la administración intramuscular. La eficacia terapéutica sólo se alcanzó por la vía intramamaria. Además no existió diferencia estadística significativa en la producción láctea de las vacas tratadas con respecto a las no tratadas.

Keywords : Farmacocinética; residuos; tolerancia; vacas; florfenicol.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License