SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Progesterone levels during the normal and silent cycle in cattle in the colombian tropicMicrobial of cooked pork hams associated of blown pack spoilage author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

MIRA L, Tatiana. Evaluación de tres protocolos hormonales para la inducción de la espermiación en yaque Leiarius marmoratus. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2010, vol.15, n.2, pp.2070-2077. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Evaluar los efectos de la inducción hormonal con extracto de hipófisis de carpa (EHC) y sGnRHa+domperidona (OVA), sobre la liberación de fluido seminal y sus características. Materiales y métodos. Los tratamientos consistieron en: T1 tres dosis de EHC: 0.2 mg/kg (0h), 0.5 mg/kg (9h) y 2 mg/kg (18h); T2: 8 mg/kg de EHC (0h), 5 mg de EHC (24h) y 0.5 ml de OVA (48h); T3: dosis única de 0.25 ml de OVA y Control: 3 ml de suero fisiológico en tres inyecciones (0, 24 y 48h). Fueron evaluados el volumen, movilidad masal e individual, tiempo de activación, velocidad y concentración espermática mediante análisis semi-cuantitativo y análisis espermático asistido por computador (CASA). Resultados. T1, T2 y T3 mostraron volumen seminal significativamente mayor (2.7±0.7; 2.6±0.5 y 1.8±0.4ml) comparados con el control (0.2±0.1ml). La movilidad y tiempo de activación de T2 y T3 presentaron los mejores resultados (95±0,0% durante 64.6±3 seg y 89.4% durante 63.6seg, respectivamente). T3 presentó movilidad total individual más alta (88.9±4.5%) que la observada con T1 (60.6±5.6%), siendo ésta igual a T2 y al control (68.2±11.5% y 81.2 ± 1.6%, respectivamente). El porcentaje de espermatozoides inmóviles fue mayor en T1 y T2 que en T3 y el control. T3 mostró la mayor velocidad curvilínea y velocidad promedio de desplazamiento (64.3±9.2 y 57.0±9.6 µm/seg). La concentración espermática fue mayor (p<0.05) en T3 y el control (6.255±1.322 y 9.460sptz x103/µl). Conclusiones. Los tratamientos hormonales con EHC y OVA, aplicados individualmente o combinados, son efectivos para inducir la espermiación en L. marmoratus.

Keywords : Domperidona; extracto de hipófisis de carpa; GnRH; reproducción; semen; siluriformes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License