SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue3Supplementing double purposed lactating calves with commercial feedClinical - microbiological diagnostic of external otitis in canines in Bogotá - Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

RUIZ-CORTES, Z.Tatiana  and  OLIVERA A, Martha. Asociación entre receptores de leptina en testículo, niveles de leptina y testosterona en terneros púberes. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2010, vol.15, n.3, pp.2204-2214. ISSN 0122-0268.

Objetivos. Describir la presencia de receptores de leptina (OBR) en el testículo en la llegada de la pubertad en terneros y estudiar la posible asociación entre la expresión de éstos y los niveles de leptina (L) y de testosterona. Materiales y métodos. Se utilizaron 6 terneros Holstein x Cebú a los cuales se les midió quincenalmente y durante 7 meses concentraciones de testosterona y de L por RIA. Fueron castrados unilateralmente según períodos peripuberales para estudiar por RT-PCR la expresión de isoformas del receptor de L. El análisis estadístico se realizó con el programa Statistica®. Resultados. La testosterona presentó niveles desde menores a 1ng/mL a los 6 y 6.5 meses de edad, hasta concentraciones de 5.3 ng/ml a los 12.5 meses antes de la llegada a pubertad, momento en el cual los animales tuvieron niveles de 4.01±1.8 ng/ml. Las concentraciones de L variaron entre 0.61 y 0.98 ng/ml, con una concentración en pubertad de 0.91±0.05 ng/ml. Dos isoformas, OBRi y OBRb, fueron encontradas y se correlacionaron significativamente entre ellas en la pubertad. Se hallaron correlaciones negativas entre OBRi-OBRb y niveles de testosterona y de L (p=0.08). Los niveles de testosterona y de L mostraron una correlación directa significativa. Conclusiones. Se sugiere un posible efecto directo de la leptina en gónadas de terneros hasta la llegada a pubertad. La correlación entre las isoformas de OBR y su asociación con las concentraciones de leptina y testosterona también sugiere la acción complementaria o conjunta de ambos receptores OBR en testículos de terneros peripuberales.

Keywords : Gen obesidad; hormonas; maduración sexual machos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License