SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue3The productive performance of brown egg-laying hens induced to molt at different agesTrophic ecology of Liso (Rhamdia quelen Quoy & Gaimard, 1824) in the Sinu river, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268

Abstract

MARTINEZ M, Mastoby; PACHECO B, Andrea  and  FONTES F, Mauricio. Implantación de hidroxiapatita-lignina en canal medular de conejos: evaluación macroscópica y difractográfica. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2012, vol.17, n.3, pp.3209-3216. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Evaluar macroscópica y difractograficamente la respuesta ósea al compuesto hidroxiapatita-lignina implantado en canal medular tibial de conejos. Materiales y métodos. Se utilizaron 20 conejos de raza Nueva Zelanda, en cada uno, la tibia izquierda fue tratada con compuesto y la tibia derecha no fue, sirviendo como control. Se realizó una falla ósea de 4 mm de diámetro en la superficie lateral proximal tibial, hasta alcanzar el canal medular. Del compuesto, 1000 mg fueron ablandados con 10 gotas de solución salina utilizando parte de la masa para revestir la rosca del clavo intramedular de Schanz en acero F 138, de diámetro 2.5 mm para hueso cortical y la otra parte introducida en el canal medular con el auxilio de catéter calibre 16 y jeringa. El clavo revestido se introdujo al canal medular por la falla ósea. Los planos anatómicos fueron suturados. Lo mismo fue realizado en el control, sin utilización del compuesto. La evaluación macroscópica y difractográfica del contenido medular y del material que creció en las rocas de los clavos se hizo a los ocho, 30, 60, 90 y 120 días pos-cirugía. Resultados. Con cada fecha de evaluación la tendencia de la medula ósea en los tratados fue a regenerarse y la del compuesto a perder visibilidad, lo que se demostró con la difracción de rayos X, encontrándose tejido con cristalinidad compatible con el componente mineral del hueso. Conclusiones. El compuesto puede guiar la formación de hueso hasta el clavo intramedular sin afectar la regeneración de médula ósea.

Keywords : Clavos; evaluación; hidroxiapatita; médula ósea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )