SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 suppl.1Somatic growth rates of the Hawksbill Turtle, Eretmochelys imbricata, in Gorgona Natural National Park, Colombia, between 2004 and 2018Community structure of turf algae in interactions with massive corals in Tayrona National Natural Park, Colombian Caribbean author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

Print version ISSN 0122-9761

Abstract

PERLAZA-GAMBOA, Alejandro; GIRALDO, Alan; PAYAN, Luis Fernando  and  ESTELA, Felipe A.. Asociación de la temperatura superficial del mar y la abundancia del Piquero Café (Sula leucogaster) según el estado de desarrollo en el Parque Nacional Natural Gorgona. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2020, vol.49, suppl.1, pp.31-44.  Epub Sep 04, 2021. ISSN 0122-9761.  https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2020.49.suplesp.1046.

La variación de las condiciones fisicoquímicas del mar puede influir en la distribución y la abundancia de las aves marinas al afectar la estructura trófica del ambiente pelágico. Por ello se pretendió evaluar la asociación entre la abundancia de tres estados de desarrollo (pollos, juveniles y adultos) del Piquero Café (Sula leucogaster etesiaca) y la variación de la temperatura superficial del mar (TSM) y su anomalía térmica (ANOM) en isla Gorgona, Pacífico colombiano. Estas tendencias fueron evaluadas por medio de correlaciones cruzadas y modelos lineales generalizados. En cada estado de desarrollo la abundancia presentó una tendencia diferente ante la variación de la TSM o ANOM. Se sugiere que dichas tendencias se deben a que el incremento de la temperatura del mar podría estar asociado con una menor abundancia y disponibilidad de recursos presa. Bajo estas condiciones, los adultos tienden a disminuir el esfuerzo invertido en el cuidado parental e, incluso, reducen el suministro de alimento a juveniles dependientes y pollos para aumentar su propia supervivencia. Es posible que estas tendencias hayan estado asociadas con un régimen reproductivo que les permita a los volantones alcanzar la independencia de los padres durante el periodo con mayor disponibilidad de alimento.

Keywords : desfase temporal; presas; piquero café; supervivencia; temperatura superficial del mar.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )